2017, Número 6
Rev Ciencias Médicas 2017; 21 (6)
Fundamentos de un sistema de tareas para la gestión de información en la formación médica
González CIB, González CSC, González RPV, Roble SAM, Loynaz PS
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 836-851
Archivo PDF: 224.15 Kb.
RESUMEN
Introducción: la Educación Médica Superior en Cuba tiene la misión de formar profesionales de perfil amplio, un profesional con una profunda formación básica, que le permita enfrentarse y resolver los problemas más generales y frecuentes que se presentan en su práctica laboral, con independencia y creatividad, para los profesionales que se forman en la carrera de Medicina, constituye un reto poder discernir entre la enorme cantidad de información existente y la de alta calidad que está disponible en los diversos medios a los que tienen acceso.Objetivo: fundamentar el diseño de un sistema de tareas docentes para formar y desarrollar la habilidad gestionar información científica en función del modo de actuación profesional.
Método: método dialéctico materialista como articulador del resto de los métodos empleados, entre los métodos empíricos se emplearon: encuestas, entrevistas a expertos, análisis documental y como métodos del nivel teórico: histórico-lógico, modelación y sistémico estructural.
Resultados: se propone la caracterización de la tarea docente para la formación y desarrollo de la habilidad gestión de la información científica desde un enfoque sistémico, contextualizado e interdisciplinar basada en el desarrollo del modo de actuación profesional.
Conclusiones: se caracterizó el sistema de tareas docentes desde un enfoque sistémico, contextualizado e interdisciplinar, el cual constituye un medio auxiliar para diseñar nuevas tareas y aplicarlas en función del logro de los objetivos generales del proceso formativo del médico, teniendo en cuenta las características concretas de los alumnos y una vía didáctica para la formación y desarrollo de la habilidad gestionar información científica.