2017, Número 12
MediSan 2017; 21 (12)
Características clinicoepidemiológicas de niños con quemaduras y evolución hacia el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Olivares LEM, Sánchez FB, Bonne FD, Costafreda VM, Dembelé B
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 3324-3332
Archivo PDF: 461.40 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 22 niños con quemaduras y evolución clínica hacia el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, ingresados en el Servicio de Caumatología del Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, desde enero del 2012 hasta diciembre del 2014, con vistas a caracterizarles según algunas variables clinicoepidemiológicas. En la casuística predominaron el grupo etario de 1-4 años (45,5 %), el sexo femenino (59,1 %), la taquicardia como criterio diagnóstico, las quemaduras hipodérmicas AB (77,3 %) y el pronóstico de muy grave (31,8 %). En todos los pacientes la causa de la aparición del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica fue la destrucción tisular aguda; solo tres lesionados (13,6 %) presentaron el síndrome por segunda vez debido a sepsis, de los cuales uno falleció por insuficiencia respiratoria y los otros dos por disfunción múltiple de órganos, luego de haberse manifestado la entidad clínica por tercera vez en estos últimos. Se concluyó que la edad, la relación superficie-profundidad de las quemaduras y el atraso en la reanimación con líquidos, pudieron repercutir en la aparición de dicho síndrome.