2017, Número 2
Invest Medicoquir 2017; 9 (2)
Estrés Oxidativo y Oxigenación Hiperbárica
Estrada PJG, Iglesias GM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 261-275
Archivo PDF: 94.33 Kb.
RESUMEN
El estudio del estrés oxidativo puede resultar de la disminución de los niveles de antioxidantes celulares, del aumento de la velocidad de producción de las especies reactivas del oxígeno, o como resultado de estas dos condiciones. Estas alteraciones morfofisiológicas dan origen a diversas enfermedades debido a la excesiva producción de radicales libre. Entre estas patologías encontramos: gástricas, respiratorias, cardiacas, metabólicas y óseas, entre otras. La oxigenación hiperbárica es una modalidad terapéutica basada en la obtención de elevadas presiones parciales de oxígeno, en el interior de una cámara hiperbárica, a una presión superior a la de la atmósfera. Para la confección de este trabajo se realizó una revisión de numerosos artículos nacionales y foráneos con el objetivo de identificar los efectos de la oxigenación hiperbárica sobre los mecanismos de defensa antioxidante y el daño oxidativo. El estrés oxidativo juega un importante papel en la patogénesis de muchas enfermedades y el envejecimiento. La oxigenación Hiperbárica, constituye una excelente herramienta terapéutica contra daño oxidativo. El organismo humano posee una serie de mecanismos que limitan la producción de especies reactivas del oxígeno durante y posterior administración de la oxigenación Hiperbárica.