2015, Número 3
Sal Jal 2015; 2 (3)
Cirugía de control de daños en obstetricia
Rodríguez-Chávez JL, Madrigal-Rodríguez VM, Bañuelos-Franco A, Malagón-Reyes RM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 158-163
Archivo PDF: 551.97 Kb.
RESUMEN
Cirugía control de daños, trata de medidas temporales (conjunto de procedimientos quirúrgicos simples destinados a estabilización fi siológica del paciente crítico), aplicadas como parte de un criterio escalonado ante un problema complejo. Objetivos: Describir los hallazgos clínico-quirúrgicos y de imagen. El seguimiento clínico de una paciente obstétrica crítica, complicada por preeclampsia, debut clínico tardío en emergencia hipertensiva de novo y presentando síndrome de disfunción órgano múltiple. Método: Reporte de caso y revisión de la literatura. gestación a término, denota en el puerperio precoz dolor “en barra de Chaussier”, emergencia hipertensiva y alteración del estado de alerta activándose “Código Mater” se objetiva clínicamente abdomen agudo y bioquímicamente asociado a síndrome de disfunción órgano múltiple y se decide laparotomía exploradora con protocolo de Cirugía Control de Daños “CCD” Resultado: Nuestra experiencia institucional, desde la creación como practica rutinaria con alto nivel de evidencia científi ca la “Cirugía de Control de Daños“ disminución signifi cativa de morbilidad y mortalidad. Conclusiones: Proponemos que parte del currículo del especialista en ginecología y obstetricia contemple el abordaje pautado en cirugía de control de daños. Creación de equipos de respuesta rápida. Capacitación clínica con modelos de baja y alta fi delidad.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)