2017, Número 4
Rev Ciencias Médicas 2017; 21 (4)
La reincorporación social y calidad de vida en niños con leucemia
Plasencia LLI, Campo DM, Coro CZ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 461-470
Archivo PDF: 215.62 Kb.
RESUMEN
Introducción: el cáncer en general incluso el pediátrico ha sido un flagelo que ha afectado a la humanidad en todos los tiempos. Antes de la década de los 60 del pasado siglo, la palabra cáncer era sinónimo de muerte, pero con el paso del tiempo, la tenacidad de los hombres de ciencia, el desarrollo de la biología molecular, así como la disponibilidad de tratamientos más efectivos han permitido abrir un nuevo horizonte para aquellos que antes eran "condenados a muerte. Objetivo: argumentar la importancia que tiene para los pacientes pediátricos con cáncer una vez curados, su reincorporación social y la repercusión en su calidad de vida. Resultados: la mayoría de los enfermos mostro buena percepción de su calidad de vida y consideró adecuada su inserción social, también se encuentro igual cantidad en remisión completa y más de la mitad alcanzo criterios de curación. Las modalidades terapéuticas que más se uso fue la quimioterapia, radioterapia y la cirugía, siendo las secuelas físicas dependientes del tratamiento la causa de mayor frecuencia como limitación para su incorporación social Conclusiones: los índices de supervivencia que se obtienen actualmente en los pacientes con cáncer pediátrico hacen necesario el abordaje de nuevos problemas clínicos y psicológicos en el seguimiento de estos enfermos. La actividad debe incluir tanto al niño enfermo como a su familia, vecino, maestro y compañeros de aula, los cuales tienen que aprender a manejar la nueva situación del enfermo una vez que se incorpora a su vida normal.