2017, Número 4
Revista Cubana de Salud Pública 2017; 43 (4)
Bases conceptuales y metodológicas para estimar el costo de las enfermedades neumocócicas en niños en el primer nivel de atención de salud
Marrero AMC, García FA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 610-612
Archivo PDF: 39.66 Kb.
RESUMEN
Introducción: Conocer el costo de la enfermedad neumocócica en niños es necesario para la asignación y gestión de los recursos destinados a su tratamiento y para respaldar los estudios dirigidos al costo efectividad de intervenciones preventivas.Objetivo: Describir las estrategias metodológicas empleadas para la estimación del costo de la atención a la enfermedad neumocócica en niños en el primer nivel de atención de salud.
Fuente de los datos: Se realizó una revisión bibliográfica y documental. Se utilizó como estrategia de búsqueda: costo, enfermedad neumocócica, atención primaria de salud y niños. Se incluyeron aquellos artículos en español e inglés, indexados en Scielo, PubMed o en el Schoolar Google. Se identificaron 17 publicaciones.
Síntesis de los datos: El tratamiento dado a los aspectos conceptuales y metodológicos fue similar en todos los estudios. Entre los desenlaces clínicos se consideró la meningitis, la sepsis, la neumonía y la otitis media. La perspectiva más frecuentemente empleada fue la institucional. Los estudios se enfocaron en el costo directos médicos a partir de las partidas de salario, pruebas diagnósticas y medicamentos. Como estrategia para el costeo se combinaron los métodos Arriba- Abajo, Abajo-Arriba o Microcosteo y Caso Tipo o Estándar.
Conclusiones: Son escasos los estudios de costos de la enfermedad neumocócica en niños que incluyan el primer nivel de atención. Los diseños metodológicos se asociaron a evaluaciones económicas completas, incluyen a la mayoría de los desenlaces clínicos y se enfocan en los costos institucionales. La combinación de diferentes métodos de costeo caracteriza el estudio de esta temática.