2016, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cubana Med Gen Integr 2016; 32 (3)
Algunos aspectos de interés sobre la vigorexia
Hernández RJ, Licea PME
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 38
Paginas: 1-12
Archivo PDF: 95.99 Kb.
RESUMEN
Introducción: la actividad física tiene beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales,
y puede contribuir a la prevención y al control de muchas enfermedades, aunque el
exceso de ejercicio físico se puede convertir en un problema que afecta la vida de las
personas. En ese contexto se describe a la vigorexia como una condición que puede
afectar la salud en diversos aspectos.
Objetivo: describir algunos aspectos de interés sobre la vigoréxia, que ponen de
manifiesto su importancia en el contexto de la atención que prestan los médicos y
enfermeras de la familia en nuestras áreas de salud.
Métodos: revisión de varios artículos publicados sobre vigorexia, a través de algunas
bases de datos y de los buscadores habituales (PubMed, Cochrane, Google, entre
otros) teniendo en cuenta la calidad y actualidad de los mismos.
Conclusiones: la vigorexia puede constituir una psicopatología de importancia en el
contexto de la atención que prestan los médicos y enfermeras de la familia en
nuestras áreas de salud.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ramírez R, Agredo RA. El sedentarismo es un factor predictor de hipertrigliceridemia, obesidad central y sobrepeso. Revista Colombiana de Cardiología. 2012;19(2):75-9.
Rubio MA, Salas-Salvadó J, Barbany M, Moreno B, Aranceta J, Bellido D, et al. Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Rev Esp Obes. 2007;5(3):135-75.
Bellver M. Deporte y ¿salud? ¿Dónde está el límite? Dialnet. 2015;48:20-8.
Baile JI, González MJ. Comorbilidad psicopatológica en obesidad. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. 2011;34(2):253-61.
López F, Cortés M. Obesidad y corazón. Revista española de cardiología. 2011;64(2):140-49.
World Health Organization. Global recommendations on physical activity for health. Geneva: WHO publications; 2010.
Hernández J, Licea ME. Papel del ejercicio físico en las personas con diabetes mellitus. Revista Cubana de Endocrinología. 2010;21(2):182-201.
Quiñones E, Londoño GS, Ramírez-Vélez R. Condición física, actividad física y dificultades para su realización en estudiantes de medicina. MÉD.UIS. 2011;24:15-23.
Martínez JE. Construyendo los cuerpos "perfectos". Implicaciones culturales del culto al cuerpo y la alimentación en la vigorexia. Repositorio digital UPS Univeristas. 2014;XII(21):77-99.
González I, Fernández JG, Contreras OR. Contribucion al criterio diagnóstico para la dismorfia muscular (Vigoréxia). Revista de psicología del deporte 2012;21(2):351- 358.
Valdés P, Lagos R, Gedda R, Cárcamo E, Millapi C, Webar M. Prevalencia de Vigorexia en estudiantes universitarios de Temuco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. 2013;14(2):55-61.
Fanjul C. Modelos masculinos predominantes en el mensaje publicitario y su influencia social en la psicopatologia del siglo XXI: La Vigorexia. Revista de Ciencias Sociales. 2008:1-2.
Fanjul C, González C. La influencia de modelos somáticos publicitarios en la vigorexia masculina: un estudio experimental en adolescentes. Zer-Revista de Estudios de Comunicación. 2011;16(31):265-84.
Brunet J, Sabiston CM, Dorsch KD, McCreary DR. Exploring a model linking social physique anxiety drive for muscularity drive for thinness and self- esteem among adolescent boys and girls. Body image. 2010;7:137-42.
Chandler EG. Are Anxiety and Obsessive- Compulsive Symptoms related to Muscle Dysmorphia? International Journal of Men's Health. 2009;8(2):143-54.
Fanjul C. Comunicación y sociedad: De la anorexia a la Vigorexia. Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes. 2012;8(3):1-8.
De Gracia M, Marcó M, Fernández MJ, Juan J. Auto concepto físico, modelo estético e imagen corporal en una muestra de adolescentes. Psiquis. 1999;20(1):27- 38.
Fanjul C, González C. La creatividad publicitaria y su influencia social en la Vigorexia masculina. Questiones Publicitarias. 2009;1(14):20-33.
Baekeland P. Exercise Deprivation. Archives of General Psychiatry 1970;22:365-9.
Pope HG, Katz DL, Hudson JL. Anorexia nervosa and "reverse anorexia" among 108 male bodybuilders. Compromiso Psychiatry. 1993;34(6):406-9.
Baile J. Vigorexia. Cómo reconocerla y evitarla. Madrid: Síntesis; 2005.
Rodríguez JM, Rabito MF. Vigorexia: De la adicción al ejercicio a entidad nosológica independiente. Health and Addictions. 2011;11(1):95-114.
González I. El exceso de ejercicio físico como consecuencia del trastorno dismórfico muscular (vigorexia). Dialnet. 2015;48:7-13.
Fanjul C. Vigorexia: una mirada desde la publicidad. Madrid: Fragua; 2008.
Castro R. Diferencias de personalidad, auto concepto, ansiedad y trastornos de la alimentación de deportistas de musculación. Patrones sicológicos asociados a la Vigorexia [tesis]. 2013 [citado 14 Ago 2015]:1-311. Disponible en: http://ruja.ujaen.es/bitstream/10953/530/1/9788484395157.pdf
Martell C. Vigorexia: enfermedad o adaptación. Revista Digital - Buenos Aires. 2006;Año 11(99):1.
Porto RF, Álvarez R, Pérez M, Hernández R. Consecuencias del seudofisiculturismo en adolescentes. Rev Cubana Ortop Traumatol. 2013;27(1):99-108.
Treasure J. Eating disorders. Medicine. 2012;40(11):607-12.
Vilariño Besteiro MP, Pérez Franco C, Gallego Morales L, Calvo Sagardoy R, García de Lorenzo A. Reason and emotion: integration of cognitive-behavioral and experimental interventions in the treatment of long evolution food disorders. Nutr Hosp. 2009;24(5):614-7.
Parent MC. Clinical considerationsin etiology, assessment, and treatment of men's muscularity-focused body image disturbance. Psychology of Men & Masculinity. 2013;14(1):88-100.
Pope, HGJ, Gruber AJ, Choi P, Olivardia R, Phillips KA. Muscle dysmorphia. An under recognised form of body dysmorphia disorder. Psychosomatics. 1997;38:548- 57.
Hernández M. Recomendaciones nutricionales para el ser humano. Rev Cubana Invest Bioméd. 2004;23(4):266-92.
Vilariño Besteiro MP, Pérez Franco C, Gallego Morales L, Calvo Sagardoy R, García de Lorenzo A. Reason and emotion: integration of cognitive-behavioral and experimental interventions in the treatment of long evolution food disorders. Nutr Hosp. 2009;24(5):614-7.
Haro MJ. Revisión bibliográfica de trastornos de la conducta alimentaria de reciente aparición. Paraninfo digital. Monográficos de investigación en salud. 2014 [citado 22 Ago 2012];Año VIII(20): [aprox. 20 p.]. Disponible en: http://www.indexf. com/para/n20/203.php
Grieve FG, Truba N, Bowersox S. Etiology, assessment, and treatment of muscle dysmorphia. Journal of Cognitive Psychotherapy. 2009;23:306-14.
Compte EJ, Sepúlveda AR. Dismorfia muscular: Perspectiva histórica y actualización en su diagnóstico, evaluación y tratamiento. Behavioral Psychology/Psicologia Conductual. 2014;22(2):307-26.
Phillips KA, Albertini RS, Rasmussen SA. A randomized placebo-controlled trial of fluoxetine in body dysmorphic disorder. Arch Gen Psychiatry. 2002;59(4):381-8.
Phillips KA. An open-label study of escitalopram in body dysmorphic disorder. Int Clin Psychopharmacology. 2006;21(3):177-9.