2017, Número 2
Revista Cubana de Educación Médica Superior 2017; 31 (2)
Mapas conceptuales para aumentar el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería
Navea MA, Varela MI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-9
Archivo PDF: 207.74 Kb.
RESUMEN
Introducción: una de las herramientas que aumenta tanto el interés como el valor de la tarea es el uso del mapa conceptual, que utiliza la representación visual de conceptos relacionados entre sí a través de interconectores. Objetivo: comparar si el uso de estos mapas conceptuales mejora el rendimiento académico y si existen diferencias en el rendimiento en relación al turno académico asignado. Métodos: para ello se seleccionaron de manera aleatoria a 200 alumnos de Grado de Enfermería (Centro Universitario de San Rafael Nebrija-Madrid-España). Resultados: los análisis realizados indican que las medias en cuanto al rendimiento académico son más elevadas en el grupo de alumnos que usaron mapas conceptuales, encontrándose diferencias significativas respecto a los que no lo usaron (t= -2,43; gl: 198; p> ,05). Por otro lado, se rechazó la influencia del turno asignado sobre el rendimiento académico. Conclusiones: el uso de los mapas conceptuales produce un efecto positivo en el rendimiento académico, lo que nos plantea la necesidad de realizar una docencia teórico-práctica más centrada en este método de aprendizaje.