2017, Número 3
Rev Hosp Jua Mex 2017; 84 (3)
Cobertura de cirugía refractiva sin tarjetas de ablación
Núñez-Medrano JÁ, Razo Blanco-Hernández DM, Lima GV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 126-130
Archivo PDF: 187.25 Kb.
RESUMEN
Introducción: Las ametropías son causa común de afección visual; la ablación con láser excimer puede ser uno de los tratamientos. Sin embargo, en algunos casos es necesario el empleo de tarjetas especiales que pueden no estar disponibles para el procedimiento. Objetivo: Determinar la proporción de pacientes que requiere tarjeta de ablación para cirugía refractiva y un punto de corte para ofrecer máxima cobertura sin tarjetas. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo, observacional y transversal para identificar la refracción esferocilíndrica, equivalente esférico y grosor corneal de pacientes sometidos a cirugía refractiva. La muestra se dividió en dos grupos dependiendo de si requieren (grupo 1) o no (grupo 2) el uso de tarjeta de ablación y se estableció un punto de corte para determinar la mayor cobertura sin tarjetas. Resultados: Trescientos cuarenta y cinco ojos evaluados, del grupo 1 el equivalente esférico fue -4.39 ± 1.92 dioptrías y refracción esférica de -3.28 ± 2.24 dioptrías, siendo mayor en este grupo (p ‹ 0.001). Se realizó un punto de corte de -3 dioptrías en equivalente esférico (p ‹ 0.001, OR 8.71, IC 95% de 5.21 a 14.57) que se tuvo en 85.2% (IC 95% de 81.45 a 88.95) de la población y poder de esfera de -2.5 dioptrías (p ‹ 0.001, OR 6.9, I.C. 95% de 4.22 a 11.30) que se encontró en 82.4% (IC 95% de 78.38 a 86.42). Conclusiones: El número máximo de pacientes que no podrían atenderse sin tarjetas es entre 20 y 22%, como punto de corte una refracción esférica de -2.5 dioptrías y un equivalente esférico de -3 dioptrías.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)