2017, Número 3
Medicentro 2017; 21 (3)
Enfoque y tratamiento clínico de la mielosis funicular
Berrios ÁJE, Benítez PMO, Calderón MN
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 287-290
Archivo PDF: 334.56 Kb.
FRAGMENTO
La mielosis funicular o degeneración combinada subaguda de la médula espinal, que también se conoce como síndrome neuroanémico, es una degeneración medular desmielinizante, casi siempre combinada (de varios cordones medulares), que aparece vinculada sobre todo a la anemia perniciosa y la aclorhidria gástrica; sus manifestaciones neurológicas fundamentales son: parestesias, alteraciones de la sensibilidad profunda (ataxia con pérdida de la sensibilidad vibratoria explorada con el diapasón) y debilidad motora. La predisposición a la anemia perniciosa se hereda como un factor único autosómico dominante. El 40 % de los pacientes tienen en suero un autoanticuerpo, una gammaglobulina 7s con actividad hacia el factor intrínseco y aproximadamente el 80 % tienen anticuerpos contra las células parietales de la pared gástrica. Es raro encontrar esta alteración en pacientes menores de 35 años. El contenido total de vitamina B12 en el organismo es de 5 mg. La pérdida diaria es de aproximadamente 2,5 mg y las manifestaciones clínicas y hematológicas de anemia perniciosa aparecen cuando la vitamina B12 corporal se ha reducido al 10 % de lo normal (0,5 mg).La etiología se vincula en el 80 % de los casos a la anemia perniciosa y, en menor cuantía, ha sido encontrada en diversas enfermedades: diabetes mellitus tipo 1, hipoparatiroidismo, enfermedad de Addison, hipopituitarismo, tiroiditis crónica, miastenia gravis, vitiligo, avitaminosis (pelagra, esprúe), ícteros hemolíticos, leucémicos, alcohólicos, nefríticos crónicos y palúdicos crónicos.