2017, Número 2
Rev Elec Psic Izt 2017; 20 (2)
Los cambios del vínculo amoroso en la posmodernidad
Pedroza FR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 464-478
Archivo PDF: 168.18 Kb.
RESUMEN
La vida amorosa de la pareja cambia con la posmodernidad las seguridades de la monogamia seden terreno a la instantaneidad de la experiencia amorosa, hoy la relaciones de la pareja están pautadas por rasgos posmodernos como el hedonismo, narcisismo e individualismo, que trastocan los mitos de la monogamia y de lo masculino y femenino. En este trabajo presentamos una panorámica de los cambios que se experimentan en el amor en pareja; se organiza en cuatro puntos: la vida amorosa en la posmodernidad, del vínculo amoroso de la pareja a la conexión del amor líquido, la caída de los mitos de lo masculino y lo femenino y el desplazamiento entre los sexos. La conclusión a la que se llega es que la posmodernidad es ambivalente porque por un lado expande nuevas experiencias de relaciones amorosa y por otro lado mantiene herencias que lastiman a la relación de pareja.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sánchez, J. (2008). Efectos de la cultura posmoderna sobre la pareja. En Revista electrónica de psicoterapia, Vol. 2 (1), mayo, Madrid: Clínica e investigación relacional. Recuperado de: http://www.psicoterapiarelacional.es/Portals/0/eJournalCeIR/V2N1_2008/14 _JSEscarcega_Efectos_Cultura_posmoderna_CeIRV2N1.pdf