2017, Número 1
Resultados del tratamiento combinado bevacizumab intravítreo con fotocoagulación láser en el edema macular diabético
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas:
Archivo PDF: 118.04 Kb.
RESUMEN
Introducción: la retinopatía diabética proliferativa y el edema macular diabético clínicamente significativo pueden provocar pérdida visual. En la actualidad existen múltiples alternativas de tratamiento.Objetivo: evaluar los resultados del tratamiento combinado del bevacizumab intravítreo con fotocoagulación láser en los pacientes con el edema macular diabético clínicamente significativo.
Métodos: se realizó un estudio de serie de casos longitudinal prospectivo en 36 pacientes, los cuales fueron tratados en consulta de vítreo retina del "Hermanos Ameijeiras" entre 2014 y 2015. Entre la tercera y cuarta semanas posteriores a la intravítreo de bevacizumab, se realizó fotocoagulación láser en rejilla. Se evaluaron las variables: edad, sexo, agudeza visual mejor corregida, grosor macular medido por tomografía de coherencia óptica, hemoglobina glicosilada, tiempo de evolución de la DM. Los criterios de mejoría fueron: incremento de una o más líneas de la agudeza visual mejor corregida con respecto a la inicial y disminución de 50 micras o más del grosor macular.
Resultados: se demostró que las variables que influyen o están asociadas de manera independiente al grosor macular fueron: ausencia de la retinopatía diabética no proliferativa, el tiempo de evolución y la hemoglobina glicosilada. Los coeficientes de regresión fueron significativamente diferentes de 0 (p<0,05) R 2 =0,425 para la agudeza visual mejor corregida.
Conclusiones: el tratamiento combinado bevacizumab intravítreo con fotocoagulación láser en el edema macular diabético fue satisfactorio en la serie estudiada en cuanto a la mejoría de la agudeza visual y la disminución del grosor macular, además se demostró la asociación entre los resultados visuales con la ausencia de retinopatía no proliferativa, el menor tiempo de evolución y mejor control metabólico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Pires I, Bernardes RC, Lobo CL, Soares MA, Cunha-Vaz JG. Retinal thickness in eyes with mild nonproliferative retinopathy in patients with type 2 diabetes mellitus: comparison of measurements obtained by retinal thickness analysis and optical coherence tomography. Arch Ophthalmol. 2002; 120:1301-6. PubMed PMID:12365908
Diabetic Retinopathy Clinical Research Network Writing Committee. Bressler SB , Edwards AR , Chalam KV , Bressler NM , Glassman AR , et al. Reproducibility of spectral-domain optical coherence tomography retinal thickness measurements and conversion to equivalent time-domain metrics in diabetic macular edema. JAMA Ophthalmol. 2014;132:1113-22.
Yeung L, Sun Ch, Ku WCh, Chuang LH, Chen CH, Huang BY, et al. Associations between chronic glycosylated haemoglobin (HbA1c) level and macular volume in diabetes patients without macular oedema. Acta Ophthalmol [Internet]. 2010 [cited 2015 May 20]:88:753–8 . Available from: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1755-3768.2009.01711.x/abstract
Danaei G, Finucane MM, Lu Y, Singh GM, C owan MJ, Paciorek CJ, et al. National, regional, and global trends in fasting plasma glucose and diabetes prevalence since 1980: systematic analysis of health examination surveys and epidemiological studies with 370 country-years and 2 7 million participants. Lancet. 2011 [cited 2012 Ago 28];378:31-40. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S014067361160679X