2018, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
AbanicoVet 2018; 8 (1)
Evolución del síndrome de caída del toro de lidia en los últimos 25 años
Lomillos-Pérez J, Alonso-de la Varga M, Gaudioso-Lacasa V
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 80-90
Archivo PDF: 506.20 Kb.
RESUMEN
Se ha registrado la manifestación de caída de 2.225 animales de 3 a 5 años, de la raza de Lidia, desde
1991 en diferentes plazas de toros de 1
ª y 2
ª categoría siguiendo la metodología y software de valoración
etológica de Alonso et al. (1995a). Se parte de un 99,56% de los individuos que presentaron caídas durante
los años 1991-1993 con problemas graves en el 17,16% de los animales (caídas tipo 4, 5 y 6) mejorando
situación en la actualidad (2014-2016) con un 79,82% de individuos que manifiestan el síndrome, de los
que sólo un 8,23% experimentan caídas tipo 4. La manifestación de caídas se acentúa con el avance de la
lidia, siendo las formas más leves (tipos 1 y 2) los tipos de claudicaciones más comunes registradas,
fundamentalmente en el tercio de muleta, fruto del incremento significativo de su duración. A su vez, se
observa una disminución gradual de las formas más graves, llegando a ser prácticamente inexistentes las
caídas tipo 5 y 6 en los últimos años. Todo ello asociado a una mejora en la selección y en la alimentación,
unida a la implementación de la preparación física del animal previa a la lidia mediante entrenamientos
estandarizados.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
ACEÑA MC, García-Belenguer S, Gascón M, Purroy A. 1995. Modifications hématologiques et musculaires pendant la corrida chez le taureau de combat. Revue de Médicine Vétérinaire. 146, (4): 277-282. http://www.revmedvet.com/artdes-us.php?id=430
AGÜERA E, Rubio MD, Vivo R, Escribano BM, Muñóz A, Villafuerte JL, Castejón F. 1998. Adaptaciones fisiológicas a la lidia en el toro bravo. Parámetros plasmáticos y musculares. Veterinaria México. 29 (4): 399-403. http://new.medigraphic.com/cgibin/ resumen.cgi?IDARTICULO=15540
AGÜERA E, Santisteban R, Villafuerte JL, Escribano BM, Rubio MD. 2001. Estudio del eritrograma y leucograma en el toro bravo. Medicina Veterinaria. 18 (5): 430-434. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4410324
ALONSO ME, Sánchez JM, Riol JA, Gutiérrez P, Gaudioso VR. 1995a. Estudio del Síndrome de Caída en el toro de lidia. I. Manifestación e incidencia. ITEA-INF TEC ECON AG. 2:81-92. ISSN linea 2386-3765. ISSN 1699-6887.
ALONSO ME, Sánchez JM, Riol JA, Gutiérrez P, Gaudioso VR. 1995b. Estudio del síndrome de caída en el toro de Lidia: III. Relación con el comportamiento exhibido durante la lidia. ITEA-INF TEC ECON AG. 3:105-117. ISSN línea 2386-3765. ISSN 1699- 6887.
ALONSO MENÉNDEZ R, Hebrero Bravo C, Pizarro Díaz M. 2007. La caída del toro bravo y su posible relación con el encaste, el peso y la edad. Profesión Veterinaria. 66:32-34. ISSN : 2253-7244. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3671115
ARÉVALO JC. 2008. El toro de Pamplona, como síntoma. 6 Toros 6. 734: 5.
BARTOLOMÉ DJ, Posado R, García JJ, Alonso ME, Gaudioso VR. 2011. Acidosis ruminal en el toro bravo. Revista Albéitar. 148(14-16). ISSN: 1699-7883. http://albeitar.portalveterinaria.com/revistasonline/148.html
CASTEJÓN FJ. 1985. Incoordinación motora y caída del ganado bravo durante la lidia. Revista SYVA. Febrero. 2:0-44.
COSTA A. 1992. Sobre la caída de los toros de lidia y actuación veterinaria. Revista Veterinaria de la Comunidad de Valencia. 34:15-17.
DOMECQ SOLÍS B. 2008. Lidia del toro en la plaza. La ficha del ganadero. 6 Toros 6. 706:18-21.
ESCALERA-VALENTE F, González-Montaña R, Alonso-de la Varga ME, Peña-Parra B, Lomillos-Pérez JM, Carrillo-Díaz F, Gómez-Danés AA, Gaudioso-Lacasa V. 2012. Estatus ácido-base, gasométrico y electrolítico y su relación con el síndrome de caída en toros de lidia. Abanico Veterinario 2 (3): 36-46. http://www.medigraphic.com/pdfs/abanico/av- 2012/av123e.pdf
ESCALERA-VALENTE F, González-Montaña R, Alonso de la Varga ME, Lomillos-Pérez JM, Gaudioso-Lacasa V. 2013. Influence of intense exercise on acid–base, blood gas and electrolyte status in bulls. Research in Veterinary Science 95:623–628. https://doi.org/10.1016/j.rvsc.2013.03.018
GARCÍA-BELENGUER S, Purroy A, González JM, Gascón M. 1992. Efecto de la complementación con selenio y vitamina E sobre la adaptación de vacas bravas al estrés físico de la tienta. ITEA-INF TEC ECON AG. 3:205-211. ISSN línea 2386-3765. ISSN 1699-6887.
JORDANO D, Gómez Cárdenas G. 1954. Investigaciones sobre la caída de los toros de lidia. Archivos de Zootecnia. 3(9):3-52. ISSN: 1885 – 4494. MÁRMOL M. 1967. La caída del toro de lidia. Ganadería. 292: 533-535. ISSN: 1695-1123.
ORENSANZ J. 1950. ¿Por qué se caen los toros bravos durante la lidia?. Ganadería. 79:26-27. ISSN: 1695-1123.
PICARD B, Santé-Lhoutellier V, Ameslant C, Micol D, Boissy A, Hocquette JF, Compan H, Durand D. 2006. Caractéristiques physiologiques de taureaux de la race Brave à l’issue de la corrida. Revue Méd. Vét. 157(5):293-301. ISSN: 0035-1555. http://www.revmedvet.com/2006/RMV157_293_301.pdf
PURROY A. 2003. Comportamiento del toro de lidia. En el campo, en el ruedo. Ed.: Universidad Pública de Navarra. Pamplona. España. 267p. ISBN: 9788497690317.
RODERO A, Alonso F, García Martín J. 1985. Consanguinidad en el toro de lidia. Archivos de Zootecnia. 34(130):225-234. ISSN: 1885 – 4494. http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/php/img/web/29_11_11_130_3.pdf
RODRÍGUEZ MONTESINOS A. 2002. Prototipos raciales del vacuno de lidia. Ed. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. ISBN: 9788449105371.