2017, Número 09
Cartas al editor
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 651-652
Archivo PDF: 219.58 Kb.
FRAGMENTO
Sr. Editor:
Hemos leído con interés el artículo “Detección del VPH en
mujeres con y sin alteraciones citológicas del cérvix en Castilla
y León: estudio poblacional” (Ginecol Obstet Mex 2017
abril;85(4):217-223) y mediante esta carta le exponemos información
que pudimos extraer de una ardua investigación para
así reforzar el contenido que su gran artículo expone.
La Guía del Ministerio de Salud de Cáncer Cervicouterino establece
que hay evidencia que en pacientes menores de 25 años
el tamizaje, sin tener en cuenta la vida sexual, representaría
mayor daño en comparación con el beneficio debido a la baja
especificidad del Papanicolaou (nivel de evidencia 1), en el estudio
del grupo etario comprendido entre 25-64 años diversos
estudios han encontrado aumento en el riesgo de cáncer de
cuello uterino, al incrementar el intervalo de tamizaje de 1 a 3
años. (Nivel de evidencia 3)
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)