2013, Número 4
Arch Med Fam 2013; 15 (4)
El legado de Sugata Mitra a las Ciencias de la Educación
Irigoyen CA, Morales LH
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 49-51
Archivo PDF: 89.65 Kb.
FRAGMENTO
La vida de Sugata Mitra cambió el día en que introdujo una computadora en un hueco de una pared de un barrio de Nueva Delhi. El profesor de ciencias informáticas de una escuela privada quería saber si los chicos ricos a los que enseñaba eran naturalmente talentosos, como sus padres insistían, o si los niños pobres simplemente no tenían las mismas oportunidades. Dejó entonces esa computadora instalada en una pared, como un cajero automático, en un barrio muy pobre. Cuando los muchachos con menos recursos empezaron a manipular la máquina, empezaron a difundir sus conocimientos para que todos pudieran usarla. Mitra, se dio cuenta de que algo interesante estaba pasando, e instaló más computa-doras en más barrios. Se percató que si hacía que las computadoras le preguntaran a los niños sobre cuestiones más difíciles, como por ejemplo sobre construcción de ADN, los resultados eran increíbles: Los niños podía descifrar temas complejos, siempre y cuando tuvieran un adulto que los orientara y reconociera el logro de los pequeños, “como hacia una abuela”. Inmediatamente automatizó el proceso, buscando voluntarios en el Reino Unido con Internet banda ancha y cámara Web que hablaran con los niños de los barrios. Llamó a este proceso: “la nube de los abuelitos”.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
López Osorio JA. Lenguajes emergentes en la comunicación educativa contemporánea. Mares de la interacción educomunicativa en el aula de clase. Universidad Católica de Manizales. Facultad de Educación. Maestría en Educación Manizales 2013. Disponible en: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/566/Jose%20Abel%20Lopez%20Osorio.pdf?sequence=3