2003, Número 1
Rev Neurol Neurocir Psiquiat 2003; 36 (1)
Adaptación, normalización y validación del Cuestionario de Ansiedad Cognoscitiva y Somática
Zanatta CEM, Bonilla MMP, Trejo GL
Idioma: Ingles.
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 5-9
Archivo PDF: 412.44 Kb.
RESUMEN
Introducción: La ansiedad es una respuesta de carácter afectivo que involucra aspectos cognitivos, somáticos y conductuales. Al respecto, Schwartz, Davidson y Goleman (1978) construyeron un instrumento, el Cuestionario de Ansiedad Cognoscitiva Somática (CACS) con fundamento en los constructos teóricos de la presencia de síntomas cognitivos y somáticos diferenciales en la respuesta de ansiedad.Objetivo: Adaptar, validar y normalizar el CACS en población mexicana.
Método: Se aplicó este cuestionario a 566 estudiantes universitarios, hombres y mujeres, con un rango de edad de 16 a 24 años. El procedimiento estadístico comprendió: análisis factorial, alpha de Cronbach, comparación de factores por sexo a través de prueba t, y obtención de percentiles.
Resultado: El CACS, en su versión al español, presentó un factor cognoscitivo y un factor somático. El reporte de validez de constructo y grado adecuado de consistencia interna (α = 0.89) permiten recomendarlo como un instrumento breve, útil y sensible para la medición de la ansiedad en escenarios diversos. La dimensión más representada en la población fue la cognoscitiva y no existieron diferencias por sexo. La normalización reportó niveles de ansiedad más altos en poblaciones jóvenes.