2017, Número 2
Acta Med Cent 2017; 11 (2)
Papila de Morning Glory y atención a edad temprana. Presentación de un paciente
Fariñas FZ, Hernández CAE, Álvarez RS, Casanova RTÁ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 64-68
Archivo PDF: 172.08 Kb.
RESUMEN
La papila de Morning Glory es una alteración congénita del nervio óptico de predominio unilateral e incidencia muy escasa que se caracteriza por un disco óptico de tamaño incrementado, excavación profunda, presencia de restos de tejido glial y disposición radial de la vascularización retiniana, es más común en mujeres que en varones y la agudeza visual está muy disminuida de forma unilateral. Está muchas veces asociada a defectos de la línea media facial y anomalías graves del sistema nervioso central. No existe tratamiento para esta enfermedad, deben detectarse todas para tratarlas cuando sea posible. Es habitual la presencia de anomalías de la refracción: miopía, astigmatismo e hipermetropía. Se presenta un niño de tres meses de edad que fue llevado a la Consulta de Pediatría y Retina por estrabismo y nistagmo al que se le diagnosticó esta anomalía del disco óptico, por lo que fue enviado a la Consulta de Baja Visión para ser atendido en la de edad temprana para su rehabilitación.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cañete Campos C, Gili Manzanaro P, Yangüela Rodilla J, Martín Rodrigo JC. Desprendimiento de retina asociado a síndrome de morning glory. Arch Soc Esp Oftalmol [Internet]. 2011 [citado 25 Nov 2016];86(9):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912011000900006