2016, Número S2
RCAN 2016; 26 (S2)
Prólogo a las transacciones de las Jornadas Nacionales de Nutrición Clínica y Metabolismo
Santana PS
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: S1
Archivo PDF: 84.13 Kb.
FRAGMENTO
El concluido año 2015 ocupó a la SCNCM Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo en la organización y celebración de su VIII Congreso Nacional. A diferencia de las anteriores ediciones, este Congreso se organizó como 3 jornadas regionales que cubrieran los territorios respectivos del Oriente. Centro y Occidente del país.Las razones para tal decisión fueron varias, pero al final, los organizadores realizaron que una mayor visibilidad de la SCNCM, y con ello, una participación superior de delegados, conferencistas e invitados, junto con una exposición aumentada de los grupos básicos de trabajo en los distintos niveles de los sistemas locales de salud, se alcanzarían solamente mediante la conducción de actividades deslocalizadas alrededor de temas percibidos por la Junta directiva de la Sociedad como trascendentales para la provisión de cuidados alimentarios y nutricionales al enfermo en los numerosos escenarios clínico-quirúrgicos de la atención médica. De esta manera, las Jornadas del Oriente, celebradas en la ciudad de Santiago de Cuba en el mes de abril del 2015, se dedicaron a la Alimentación y la Nutrición en las enfermedades oncohematológicas. Por su parte, las Jornadas del Centro, que tuvieron lugar en Cienfuegos en Junio del 2015, tuvieron como eje central la intervención alimentaria y nutricional en la accidentalidad, el trauma, la sepsis y la enfermedad crítica. Finalmente, las Jornadas del Occidente, que fueron acogidas en la ciudad de La Habana en noviembre del 2015 (y que marcaron el colofón del VIII Congreso Nacional de Nutrición Clínica y Metabolismo), examinaron los aspectos más relevantes de la alimentación y la nutrición en las enfermedades orgánicas crónicas, durante la provisión de terapias sustitutivas de la función orgánica deteriorada, y el trasplante de órganos.