2014, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2014; 17 (3)
Relación del índice de masa corporal, actividades físicas y sedentarias en escolares
Ávalos LML, Reynoso EL, Colunga RC, Oropeza TR, González MÁ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 33
Paginas: 978-996
Archivo PDF: 433.21 Kb.
RESUMEN
El objetivo del estudio fue analizar las actividades físicas y
conductas sedentarias en niños escolares de acuerdo al
Índice de Masa Corporal (IMC), sexo, grado y turno escolar
que favorecen o ponen en riesgo la salud. El estudio fue de
tipo cuantitativo, transversal, analítico y de evaluación única,
contempló dos fases, toma de medidas de peso y estatura, y
evaluación de actividades físicas y conductas sedentarias.
Participaron 268 niños escolares de los últimos tres años de
primaria con edad promedio de 10 años pertenecientes a
tres escuelas públicas de Guadalajara Jalisco. Se observó
asociación estadísticamente significativa entre las variables
turno escolar, sexo e IMC con respecto a la frecuencia de actividades físicas y conductas sedentarias en casa. Los
resultados indican que el horario en el que acuden a clase es
una variable importante en los estilos de vida de los
niños.Los resultados ponen de manifiesto la importancia de
la adopción de estilos de vida saludables, encaminados a la
promoción de conductas promovedoras de adecuados
estados de salud que no solo tienen que ver con un área
específica, como es la escolar, sino que también está
relacionado con los hábitos familiares.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Aguirre, J. (2012). El reto de la obesidad infantil en México. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Recuperado de: file:///C:/Users/marilupsi/Downloads/Reto-obesidad-infantil-mexicodocto133. pdf.
Bacardí, G., Jiménez, A., Jones, E. y Guzmán, G. (2007). Alta prevalencia de obesidad y obesidad abdominal en niños escolares entre 6 y 12 años de edad. Boletin Médico del Hospital Infantil de México, 64 (6), 362-369.
Becoña, E. Vázquez, F. y Oblitas, L. (2004). Promoción de los estilos de vida saludables. Investigación en Detalle, 5. Recuperado de: http://www.alapsa.org/detalle/05/index.htm.
Cherner, N., Faifer, M., Herrera, M., Liberti, M. y Molinas, J. (2010). Comportamiento de la relación entre índice de masa corporal y antecedentes familiares en niños de 5 a 13 años de la ciudad de Rosario. Invenio, 13 (25), 135-144.
Córdova, J., Barriguete, J., Lara, A., Barquera, S., Peralta, M., Hernández, M., De León, E. y Aguilar, C. (2008). Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral. Salud Pública de México, 50 (5), 419-427.
Cortés, M., López, R., Bojórquez, D., Sotelo, C., Ramos, E., Serrano, E. y Reynoso, E. (2011). En: E.R. Reynoso y M.A: Cortés (Eds.). Diabetes tipo 2 en niños: alternativas de prevención. México: UNAM.
Cruz, A. (2009, Julio 30). Sobrepeso y obesidad, real pandemia del siglo: experto. La Jornada. Recuperado de:http://www.jornada.unam.mx/2009/07/30/sociedad/036n1soc.
Escalante, Y., Saavedra, J., García, A. y Domínguez, A. (2011). Relación entre actividad física diaria, actividad física en el patio escolar, edad y sexo en escolares de educación primaria. Revista Española de Salud Pública, 5 (85), 481-489.
Florez, H. (2007). Traducción del conocimiento de factores de riesgo en intervenciones prácticas a nivel poblacional. Salud Pública de México, 49 (Número especial), 308-310.
Franks, P., Ravussin, E., Hanson, R., Harper, I., Allison, D., Knowler, W., Tataranni, P. y Salbe, A. (2005). Habitual physical activity in children: the role of genes and the environment. TheAmerican JournalofClinical Nutrition, 82 (4), 901-908.
García, J. E. (2013). Teoría de la Adherencia para la Educación Física. Boletín Electrónica REDAF, 3 (46). Recuperado de: http://www.redaf.gob.ar/nodos/2NodoSocializaci%F3nCient%EDfica/boletine s/boletinJEG-N46baja.pdf.
González, C. (2009). Características socioeconómicas, familiares y ambientales en niños obesos de la Parroquia Antimano-Caracas. Revista de Ciencias Sociales,15 (2), 235-244.
González, H., Sandoval, R., Román, M. y Panduro, C. (2001). Obesidad y diabetes mellitus tipo 2. Investigación en Salud, 3, 54-60.
Gortmaker, S., Must, A., Sobol, A., Peterson, K., Colditz, G. y Dietz, W. (1996). Television viewing as a cause of increasing obesity among children in the United States 1986-1990. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 150 (4), 356-62.
Hernán, D. (2002). La obesidad: Un desorden metabólico de alto riesgo para la salud. Colombia Médica, 33 (2), 72-80.
Jitnétiez, C., Wojcicki, M., Bacardí, G., Castellóti, Z. y García, G. (2011). Maternal BMI and migration status as predictors of childhood obesity in México. Nutrición Hospitalaria, 26,187-193.
Martorell, R., Khan, L. y Hughes, M. (1998). Obesity in Latin American women and children. Journal of Nutrition, 128, 1464-1473.
Montemayor, O. y Montes, M. (2004). Diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes: un problema emergente. Medicina Universitaria, 6 (24), 204- 211.
Otero, J., Suárez, A., Céspedes, L. y Reboredo, W. (2006). Diabetes mellitus, diagnóstico positivo. Revista Cubana de Medicina General Integral, 22 (1).
OPS (2004). Programa de actividad física para la prevención y control de los factores de riesgo cardiovasculares. Chile: OPS.
Pacheco, V. y Pasquel, M. (2000). Obesidad en Ecuador: una aproximación epidemiológica. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito), 25 (2), p.8–12.
Pajuelo, J. Rocca, J. y Gamarra, P. (2003). Obesidad infantil: sus características antropométricas y bioquímicas. Anales de la Facultad de Medicina, 64 (1). Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 55832003000100004.
Pérez, N., López, A. Dal, M., Labrado, E., Robledo, T. y Ortega, R. (2003). The ALADINO Study: A National Study of Prevalence of Overweight and Obesity in Spanish Children in 2011.BioMed Research International, 2013.Recuperado de: http://www.hindawi.com/journals/bmri/2013/163687/.
Porte, W. y Schwartz, M. (1996). Diabetes complications: Why is glucose potentially toxic Science. American Journal of Medicine, 272, 699-700.
Quirantes, M., López, R. y Hernández, M. (2009). Estilo de vida, desarrollo científico-técnico y obesidad. Revista Cubana de Salud Pública, 35 (3), 1-8.
Reynoso, E. y Cortés, A. (2011). Diabetes tipo 2 en niños. Alternativas de prevención. México: UNAM.
Ribes, E. (1990). Psicología y Salud. México: Trillas.
Rodríguez, R. (2006). La obesidad infantil y los efectos de los medios electrónicos de comunicación. Investigación en Salud, 8 (2): 95-98.
Sánchez, M. (2012). Aspectos epidemiológicos de la obesidad infantil. Pediatría Atención Primaria, 14 (22), 9-14.
Seclen, S. S., Leey, C. J., Villena, P. A., Herrera, M. B., Menacho, J. C. y Vargas, R. (1999). Prevalencia de Obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial e Hipocolesterolemia como Factores de Riesgo Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta de la Costa, Sierra y Selva del Perú. Acta Médica de Perú, 17 (1), 8-12.
Speiser, P., Rudolf, C. y Anhalt, H. (2005). Consensus statement:Childhood obesity. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 90, 1871-87.
Villagrán, P., Rodríguez, M., Novalbos, R. y Martínez, N. (2010). Hábitos y estilos de vida modificables en niños con sobrepeso y obesidad. Nutrición Hospitalaria, 25 (2), 823-831.
Violante, O. (2001). Obesidad y diabetes tipo 2 en el niño. Una nueva epidemia. Revista de Endocrinología y Nutrición, 9 (2), 103-106.