2017, Número 01
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2017; 21 (01)
Clínica virtual docente: un espacio formativo para la enseñanza de las ciencias médicas
Rodríguez BNM, Pardo GME, Izquierdo LJM, Pérez MDG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 123-133
Archivo PDF: 365.29 Kb.
RESUMEN
La Clínica virtual es un espacio con fines docentes en las ciencias médicas, donde predomina la aplicación del método científico en los aspectos clínico, epidemiológico y diagnóstico; sin embargo, se han evidenciado insuficiencias en el empleo de esta herramienta tecnológica para abordar y solucionar situaciones profesionales en los procesos formativos de pregrado y posgrado. Por ello, se decidió elaborar una estrategia didáctica que propiciara el desarrollo de actividades formativas en las carreras y especialidades de las ciencias médicas mediante el apoyo de la Clínica virtual como expresión de la telemedicina, y que puede ser adaptada según las características particulares del grupo de estudiantes, de las asignaturas y las especificidades de cada tema en cuestión.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Pardo Gómez ME. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la dinámica del proceso docente educativo en la educación superior [tesis doctoral]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2004.
Núñez Leal TF. Dinámica de la formación profesional en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje [tesis doctoral]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2011.
Sánchez Ramírez LC. Las TIC en la dinámica del proceso de formación para la investigación científica en la Educación Superior [tesis doctoral]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2009.
Sánchez Ramírez LC, Pardo Gómez ME, Izquierdo Lao JM. La dinámica del proceso de formación para la investigación científica en la Educación Superior sustentada en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Pedag Univers. 2010 [citado 17 Ene 2016]; 15(2).
Alfonso Sánchez IR, Vidal Ledo M. La Universidad Virtual de Salud en el proceso de perfeccionamiento del Sistema Nacional de Salud. Educ Med Super. 2014 [citado 20 Feb 2016]; 28(4).
Jardines Méndez JB. Educación en red: mucho más que educación a distancia. Experiencia de las universidades médicas cubanas. Educ Méd Super. 2006 [citado 20 Feb 2016]; 20(2).
Vidal Ledo M, Llanusa Ruiz S, Diego Olite F, Vialart Vidal N. Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Educ Méd Super. 2007 [citado 17 Ene 2016]; 22(1).
Alfonso Sánchez IR. Propuesta de Modelo de Gestión del conocimiento para Entornos Virtuales de Aprendizaje y su aplicación en el área de la salud [tesis doctoral]. La Habana: Universidad de La Habana; 2015.
Rodríguez Beltrán NM. Dinámica formativa en Telemedicina para las carreras de Ciencias Médica [tesis doctoral]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2014.