2017, Número 1
Curso electivo de Metodología de la Investigación para el desarrollo de habilidades investigativas en Medicina
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 104-124
Archivo PDF: 281.20 Kb.
RESUMEN
Fundamento: la formación integral del estudiante de Medicina requiere del desarrollo de las habilidades investigativas durante toda su formación.Objetivo: elaborar un programa de curso electivo sobre Metodología de la Investigación dirigido a estudiantes de Medicina del ciclo clínico para el desarrollo de sus habilidades investigativas.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva transversal en la Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”, de Sagua la Grande, durante el curso escolar 2015-2016. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción y la modelación; y empíricos: para la determinación del nivel actual de desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes se aplicó un cuestionario. Los resultados fueron procesados empleando la estadística descriptiva y la estadística inferencial y la prueba no paramétrica de Chi Cuadrado (χ2).
Resultados: el desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de Medicina, fue evaluado de medianamente adecuada, no se encontró significación estadística entre los tres años de la carrera, por lo que se elaboró un programa de curso electivo para resolver estas carencias.
Conclusiones: la propuesta fue valorada como muy adecuada por el grupo de expertos, las observaciones posibilitaron la elaboración de una versión más perfeccionada.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Blanco Balbeito N, Herrera Santana DJ, Reyes Oramas Y, Ugarte Martínez Y, Betancourt Roque Y. Dificultades en el desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de Medicina. EDUMECENTRO [Internet]. 2014 [citado 10 Ago 2016];6(1):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 28742014000100008
Montes de Oca Recio N, Machado Ramírez EF. El desarrollo de habilidades investigativas en la educación superior: un acercamiento para su desarrollo. Rev Hum Med [Internet]. 2009 [citado 15 Abr 2016];9(1):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727- 81202009000100003&lng=es
González Capdevila O, González Franco M, Cobas Vilches ME. Estrategia curricular para la formación de habilidades investigativas en el médico integral básico. EDUMECENTRO [Internet]. 2011 [citado 20 Abr 2016];3(1):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/107/217
González Capdevila O, González Franco M, Cobas Vilches ME. Las habilidades investigativas en el médico general, una estrategia para su formación en las universidades cubanas. Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud 2012. La Habana; 3-7 de diciembre. Disponible en: http://actasdecongreso.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=1626
Pérez Machín M, González Capdevila O, Rodríguez Rivas M, Zayas González M. Contribución de la disciplina Farmacología al desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de Medicina. EDUMECENTRO [Internet]. 2011 [citado 21 Abr 2016];3(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/122/247
Herrera Miranda GL. Tendencias actuales del proceso de formación de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera de Medicina. Rev Cienc Méd Pinar del Río [Internet]. 2013 [citado 21 Abr 2016];17(4): [aprox. 17 p.] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942013000400015
Herrera Miranda GL. ¿Por qué potenciar la formación en investigación para la integralidad del profesional de la Medicina? Rev Cienc Méd Pinar del Río [Internet]. 2015 [citado 21 Abr 2016];19(1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156131942015000100004&lng= es
Madiedo Albolatrachs M, Escobar Carmona E, Puga García A, Pérez Mateo AV. Fundamentos teóricos del tratamiento didáctico de los objetivos para la formación de habilidades intelectuales y prácticas en la Carrera de Medicina. Educ Med Super [Internet]. 2011 [citado 21 Abr 2016];25(2):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412011000200011
Pupo Ponce DD, Jiménez Martínez CM, Alfonso González AE, Osorio Rodríguez G. Estrategia para el desarrollo de habilidades en el procesamiento de la información para la investigación científica. Innovación Tecnológica [Internet]. 2012 [citado 21 Abr 2016];18(4):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://innovaciontec.idict.cu/index.php/innovacion/article/viewFile/260/261
Carpio Rodríguez A, Díaz Ferrer C, Rodríguez Reina RC, Ferrer Chinea BA, Manso Fernández E. Habilidades investigativas en estudiantes de medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Curso 2013-2014. Gac Med Espirit [Internet]. 2015 [citado 21 May 2016];17(3):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212015000300013
Blanco Balbeito N, Herrera Santana D, Carballo Machado R. Valoración del diseño de un Modelo Teórico Metodológico para el desarrollo de habilidades investigativas en Medicina. EDUMECENTRO [Internet]. 2016 [citado 10 Ago 2016];8(3):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 28742016000300009
Hernández Gómez M, Olivera Cuadra D, Alonso Reyes M, Rodríguez Niebla K, Cárdenas Carvajal M, Rodríguez Aguilera F. Preparación del estudiante de Medicina en prevención y control del dengue. EDUMECENTRO [Internet]. 2014 [citado 10 agosto 2016];6(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742014000100013
Olivera Hernández A J, Rodríguez Guerra A, Sentmanat García MM, Duquesne Figueroa M. Una experiencia de curso electivo para la formación general de estudiantes de ciencias médicas en Remedios. EDUMECENTRO [Internet]. 2011 [citado 21 May 2016];3(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/128/259