2017, Número 1
La postura influye sobre la respuesta presora al ejercicio isométrico sin modificar la reactividad cardiovascular
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 61-64
Archivo PDF: 350.14 Kb.
RESUMEN
Este estudio se realizó con el objetivo de determinar si la posición del cuerpo influye sobre la respuesta presora a la prueba isométrica del peso sostenido. La muestra estuvo constituida por 97 adultos jóvenes de ambos sexos, a los que se les realizó una prueba isométrica en posición sentada y en decúbito supino. Se obtuvieron los valores de las presiones arteriales sistólica, diastólica y media en reposo y al segundo minuto del ejercicio isométrico, así como las variaciones de las presiones sistólica, diastólica y media en posición sentada y en decúbito. Las medias de las presiones en reposo y durante la prueba isométrica fueron superiores en la posición sentada respecto al decúbito. Los valores delta de las presiones arteriales sistólica, diastólica y media no tuvieron diferencias significativas. Se concluye que la posición del cuerpo influye en la respuesta presora durante el ejercicio isométrico y no en el grado de la reactividad cardiovascular.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Paz Basanta H, Ventura Espina JL, Rojas Rodríguez I, Rivero de la Torre JR, González Paz H, Menéndez Carrasco J. Valor de la prueba del peso sostenido para pesquisajes de hipertensión arterial a la población. Medicent Electrón [internet]. 1997 [citado 3 mar. 2012];1(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/9/9
Benet Rodríguez M, Morejón Giraldoni A, Núñez Hernández A, López Ángulo L, Lecuona Ventura B. Prevalencia de hiperreactividad cardiovascular en personas con presión arterial normal del área urbana del municipio de Cienfuegos. Rev Finlay [internet]. 2013 [citado 8 feb. 2015];3(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/181
Watanabe K, Ichinose M, Tahara R, Nishiyasu T. Individual differences in cardiac and vascular components of the pressor response to isometric handgrip exercise in humans. Am J Physiol Heart Circ Physiol [internet]. 2014 Jan. 15 [citado 25 mayo 2015];306(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://ajpheart.physiology.org/content/306/2/H251
Canhadas Belli JF, Bacal F, Alcides Bocchi E, Veiga Guimarães G. Comportamiento del ergorreflejo en la insuficiencia cardiaca. Arq Bras Cardiol [internet]. 2011 jun. 10 [citado 8 feb. 2015];97(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0066-782X2011001100012&script=sci_arttext&tlng=es
Fisher JP, Adlan AM, Shantsila A, Secher JF, Sørensen H, Secher NH. Muscle metaboreflex and autonomic regulation of heart rate in humans. J Physiol [internet]. 2013 Jul. 1 [citado 25 mayo 2015];591(15):[aprox. 11 p.] 3777-88.Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1113/jphysiol.2013.254722/full