2016, Número 2
Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2016; 15 (2)
Reacción de hipersensibilidad secundaria al uso de bloqueadores neuromusculares
Cordero EI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 171-173
Archivo PDF: 41.83 Kb.
FRAGMENTO
Durante el acto anestésico quirúrgico, la anafilaxia perioperatoria constituye una condición clínica potencialmente mortal que suele ser el resultado del empleo de medicamentos o sustancias que se utilizan durante el acto anestésico o el procedimiento quirúrgico. La causa más frecuente de anafilaxia durante la anestesia se le atribuye a los bloqueadores neuromusculares (BNM´s).Liew, Williamson y Tang, definieron la anafilaxia como una reacción alérgica grave que tiene un inicio rápido y puede causar la muerte. Estos autores, publicaron que la tasa de anafilaxia se ha incrementado durante la última década. Este aumento resultó ser tan alto como 350 % para la anafilaxia inducida por alimentos y 230 % para la anafilaxia inducida por no alimentos. Informaron además, que una reacción de hipersensibilidad alérgica inmediata durante la anestesia, puede alcanzar una tasa que varía entre los diferentes países a partir de 1/10.000 a 1/20,000. Entre 2009 y 2011, la Sociedad Japonesa de Anestesiólogos (JSA) realizó una encuesta sobre las complicaciones intraoperatorias y concluyeron que un total de 237 pacientes presentaron anafilaxia durante la anestesia. Los resultados de la encuesta fueron de 1/18.600 e incluyó 13 pacientes que sufrieron parada cardiaca y dentro de ellos, uno fue fatal. La anafilaxia es la causa más común de complicaciones durante la anestesia, independiente del proceder quirúrgico, de la conducta anestésico y de las comorbilidades preexistentes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)