2016, Número 6
<< Anterior Siguiente >>
Rev Méd Electrón 2016; 38 (6)
Liquen plano bucal. Presentación de un caso
Sánchez GJM, Artze CM, Artze CG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 869-876
Archivo PDF: 331.57 Kb.
RESUMEN
El liquen plano es una enfermedad inflamatoria, eruptiva de la piel, pruriginosa, de
marcha crónica o subaguda que puede involucrar las mucosas, sobre todo la bucal.
Su etiología es desconocida, se relaciona con estímulos subjetivos (estados
nerviosos, depresivos). Se mencionan también como posibles causas: las
infecciones, los trastornos metabólicos y endocrinos, recientemente se ha
considerado que la enfermedad puede presentar una reacción de hipersensibilidad
retardada. El caso clínico del presente trabajo fue una paciente de 54 años de edad,
remitida por su médico de familia con antecedentes de alteraciones psicosomáticas,
resultado de un estrés mantenido durante un período de tiempo prolongado.
Presentaba lesión en zona de carrillos derecho e izquierdo y en cara dorsal de
lengua. Se interpretó como lesión inflamatoria no infecciosa de la mucosa bucal, la
cual fue biopsiadas, lo que trajo como resultado el desarrollo de un liquen plano
bucal. El diagnóstico fue corroborado por el examen histopatológico. A la paciente
se le realizó tratamiento en diferentes etapas con ansiolíticos e inmuno
moduladores, obteniéndose resultados satisfactorios.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1- Urbizo Vélez J. Liquen plano bucal y displasia epitelial. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2013 [citado 26 Jul 2015];50(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072013000200004
2- Valentín González F, Ariosa Arguelles JC, Rodríguez González GM, et al. Estudio del liquen plano de la mucosa bucal. Rev Méd Electrón [Internet]. 2008 [citado 1 Ago 2015];30(1). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/473/html
3- Shen ZY, Liu W, Zhu LK, et al. A retrospective clinicopathological study on oral lichen planus and malignant transformation: Analysis of 518 cases. Med Orall Oral Cir Bucal. 2012 Nov 1;17(6):943-7. Citado en PubMed; PMC3505714.
4- Márquez Filiu M, Estrada Pereira GA, González Heredia E, et al. Manifestaciones bucales del liquen plano. Medisan [Internet]. 2013 [citado 7 Sep 2015 ];17(11). Disponible en http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol17_11_13/san071711.htm
5- Cheng S, Kirtschig G, Cooper S, et al. Intervenciones para el liquen plano erosivo que afecta a las mucosas [Internet]. Londres: Grupos Cochrane;2012 Jun 13 [citado 7 Sep 2015 ]. Disponible en: http://www.cochrane.org/es/CD008092/tratamientos-para-el-liquen-plano-erosivo-que-afecta-las-mucosas
6- Tovaru S, Parlatescu I, Gheorghe C, et al. Liquen plano oral: estudio retrospectivo en 633 pacientes de Bucarest, Rumanía. Medicina oral, patología oral y cirugía bucal [Internet]. 2013 [citado 6 Ago 2015];18(4):217-21. Disponible en : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4403527
7- Budimir V, Richter I, Andabak Rogulj A, et al. Liquen Plano Oral–estudio retrospectivo sobre 563 pacientes Croatas Localización. Medicina oral, patología oral y cirugía bucal [Internet]. 2015 [citado 9 Jul 2015];20(3):126-31 Disponible: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5127445
8- Rivarola de Gutierrez E, Innocenti AC, Cippitelli MJ, et al. Determinación de las citoqueratinas 1, 13 y 14 en el liquen plano oral. Medicina oral, patología oral y cirugía bucal [Internet]. 2015 [citado 9 Agot 2015];20(2):79-85. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5014306
9- Colonia A, Vélez LF. Liquen plano oral. Rev CES Odont [Internet]. 2011 [citado 9 Jul 2015 ];24(2)71-8. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3824805.pdf
10- Estrada GA, Zayas OP, González E, et al. Aplicación del frío en el liquen plano bucal. Medisan [Internet]. 2008 [citado 8 Jul 2015];12(1).Citado en LILACS; Id: 532609.
11- Bermejo-Fenoll A, López-Jornet P. Liquen plano oral: Naturaleza, aspectos clínicos y tratamiento. RCOE [Internet]. 2004 [citado13 Oct 2015];9(4):395-08. Disponible en: http://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?articuloId=333236
12- Vergara Hernández CI, Díaz Caballero A, Barrios García L. Liquen plano en la cavidad oral. Reporte de un caso clínico y Revisión de la literatura. Acta odontol. venez. 2011;49(4) Citado en LILACS;Id 678880.