2016, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cub Oftal 2016; 29 (3)
Degeneración nodular de Salzmann
León BD, Guerra AM, Álvares YS, Ariocha CAA, Perez PZ, Cárdenas DT
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 574-580
Archivo PDF: 113.98 Kb.
RESUMEN
La degeneración nodular de Von Salzmann constituye una entidad clínico-patológica
en la que aparecen nódulos lisos y opacos, blanco grisáceos o algo azulados en las
capas anteriores de la córnea. La afectación suele ser bilateral y los nódulos tienden a
disponerse en anillo sobre la media periferia corneal. Pueden estar relacionados o no
con un proceso inflamatorio previo y su tratamiento puede ser sintomático o
quirúrgico si compromete el área pupilar y con ella la visión del paciente.Se presenta
un paciente masculino, de 57 años de edad, coloración de la piel blanca, quien acudió
a la consulta y refirió enrojecimiento de ambos ojos (predominio del ojo derecho), con
picor, escozor y lagrimeo, de más de 6 meses de evolución. Asociado a esto notó una
zona de color blanquecina en ambos ojos. En la exploración oftalmológica se
observaron lesiones blanquecinas sobrelevadas de aspecto hialino, en el tercio inferior
de la córnea en el ojo derecho y en el ojo izquierdo hacia la región nasal. Se concluye
que el caso presenta una degeneración nodular de Salzmann.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Eberwein P, Hiss S, Auw-Haedrich C, Sundmacher R, Hauer K, Boehringer D. Epithelial marker expression in Salzmann nodular degeneration shows characteristics of limbal transient amplifying cells andalludes to an involvement of the epithelium in its pathogenesis. Acta Ophthalmol. 2010;88:184-9.
Barraquer RJ, Dukes AJ. Imágenes diagnósticas en Oftalmología. Barcelona: Espaxs; 1998.
Kanski JJ. Clinical Ophthalmology. Barcelona: Elsevier; 2012.
Barraquer RI, Toledo MC, Torres E. Distrofia y degeneraciones corneales. Atlas y texto. Barcelona: Espaxs S.A; 2004.
Eguía Martínez F, Ríos Torres M, Capote Cabrera A. Manual de diagnóstico y tratamiento en Oftalmología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009.
Kanski JJ. Oftalmología clínica. España: Elsevier; 2006.
Touriño R, Rodríguez T. Degeneraciones corneales anteriores. En: Benítez JM, Duran JA, Rodríguez MT. Superficie Ocular. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2004. p. 239-43.
American Academy of Ophthalmology. External Disease and Cornea. EE.UU.: American Academy of Ophthalmology; 2011.
Karpecki PM, Shechtman DL. A Look at Salzmann's. Salzmann's nodular degeneration is an uncommon, yet potentially sight-threatening condition that may require surgery. Rev Optomet. 2011;15:125-6.
Jedlicka J. Gas Permeable Strategies. Dealing with Degenerations. There are innovative and novel ways to use GP lenses when treating nodular corneal degeneration. Review of cornea and contact; 2012. p. 12-3.
Riordan EP, Whitcher JP. Vaughan & Asbury's General Ophthalmology. New York: McGraw-Hill; 2008.
Germundsson J, Fagerholm P. Phototherapeutic Keratectomy in Salzmann’s nodular degeneration. Acta Ophthalmol Scand. 2004;82(2):148-53.
De Barcia Valero L, Gulias Cañizo R, Gómez Leal A, Rodríguez Reyes A. Degeneración nodular de Salzmann: Informe de un caso. Rev Mex Oftalmol. 2001;75(3):88-90.
Khaireddin R, Katz T, Baile RB, Richard G, Linke SJ. Superficial keratectomy, PTK and mitomycin C as a combined treatment option for Salzmann's nodular degeneration: a follow-up of eight eyes. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2011;249(8):1211-5.
Elies D, Aristizábal D, Gris O, Guell JL, Arrondo E. Estudio endotelial con microscopia especular. En: Lorente R. Catarata y glaucoma. Madrid: Secoir; 2012. p. 92-6.
del Campo Z, Gris O. Aplicaciones de la membrana amniótica en patología ocular. Ann Oftalmol. 2002;10(3):128-41.
Hurmeric V, Yoo SH, Karp CL, Galor A, Vajzovic L, Wang J, et al. In vivo Morphological Characteristics of Salzmann Nodular Degeneration with Ultra- High-Resolution Optical Coherence Tomography. Am J Ophthalmol. 2011;151(2):248-56.