2016, Número 4
Medisur 2016; 14 (4)
Ruptura de aneurisma de Valsalva no coronario
Martínez HAD, Pino JD
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 495-498
Archivo PDF: 254.93 Kb.
FRAGMENTO
Los aneurismas de senos de Valsalva (ASV) constituyen dilataciones de estos senos, generalmente congénitas por debilidad de la capa media de la pared aórtica. En su evolución, los senos se dilatan progresivamente, pudiendo romperse en cualquiera de las cuatro cavidades cardíacas, vena cava superior, cavidad pleural, pericardio o arteria pulmonar. Su clínica puede ser muy variada, desde la ausencia de síntomas, disnea, dolor torácico con o sin características anginosas, hasta una insuficiencia cardiaca grave, que puede ocasionar trombosis, sepsis, arritmia u originar compresión, incluso de ramos coronarios con síntomas isquémicos. Se presentan imágenes del estudio realizado a un paciente masculino, de 30 años, con manifestaciones clínicas de insuficiencia cardíaca derecha y soplo continuo paraesternal a la auscultación.