2016, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Acta Med 2016; 14 (3)
Tiempo de intubación entre videolaringoscopios: King Vision vs Vivid Trac. Estudio comparativo
Huitrón MA, Athié GJM, Martínez RVA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 131-135
Archivo PDF: 140.30 Kb.
RESUMEN
Objetivo: comparar el tiempo de intubación de dos videolaringoscopios (VLs) King Vision versus Vivid Trac en manos de un residente sin experiencia en pacientes con vía aérea normal.
Material y métodos: Se evaluaron 60 pacientes. Grupo 1 King Vision (n = 30) y Grupo 2 Vivid Trac (n = 30), previa aprobación del Comité de Ética y consentimiento informado. Se registraron las valoraciones de vía aérea, el éxito y el tiempo de intubación.
Resultados: No hubo diferencia significativa en el índice de valoración de vía aérea difícil. La tasa de éxito en la intubación fue de 100%. El tiempo de intubación en el grupo King Vision fue de una media de 16 ± 4.1 segundos y para el grupo Vivid Trac fue de una media de 31 ± 15.41 segundos (p ‹ 0.05).
Conclusiones: El King Vision proporciona condiciones de intubación superiores en pacientes con vía aérea normal. Estos VLs facilitan la intubación disminuyendo la incidencia de intubación fallida. En las nuevas generaciones la habilidad de maniobrar sin visualizar el objetivo directamente facilita la curva de aprendizaje en estos dispositivos. La eficacia y la seguridad de éstos podrían definir el próximo estándar de oro para la intubación endotraqueal en casos de vía aérea difícil y vía normal.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Khubar A, Al Ghamdi A, El Tahan M, Khidir A. Comparison of the Macintosh, King Vision, Glidescope and Airtraq Laryngoscopes in routine airway management. ClinicalKey. 2014;
Szmuk P, Ezri T, Evron S et al. A brief history of tracheostomy and tracheal intubation, from the bronze age to the space age. Intensive Care Med. 2008; 34: 222-228.
Ige M, Chumacero J. Manteniendo la permeabilidad de la vía aérea. Acta Med Per. 2010; 27 (4): 270-280.
Oriol S, Hernández M, Hernández C, Álvarez A. Valoración, predicción y presencia de intubación difícil. Revista Mexicana de Anestesiología. 2009; 32 (1): 41-49.
Déctor T, Wacher N, Abad L y cols. Índice de predicción de intubación difícil (IPID). Rev Anest Mex. 1997; 9 (6): 212-218.
Ríos GE y cols. Valor predictivo de las evaluaciones de la vía aérea difícil. Trauma. 2005; 8 (3): 63-70.
Cooper RM, Pacey JA, Bishop MJ et al. Early clinical experience with a new video laryngoscope (GlideScope) in 728 patients. Can J Anesth. 2005; 52: 191-198.
Ray DC, Billington C, Kearns PK, Kirkbride R et al. A comparison of McGrath and Macintosh laryngoscopes in novice users: a manikin study. Anesthesia. 2009; 64: 1207-1210.
Aziz M. The role of video laryngoscopy in airway management. Advances in Anesthesia. 2013; 31: 87-98.
Rothfield K. The video laryngoscopy market: past, present and future. Anesthesiology News Guide to Airway Management. 2014; 40 (8): 29-34.
Guzmán J. Videolaringoscopios. Rev Chil Anest. 2009; 38: 135-144.
Akisha Y, Maruyama K, Yamada R, Ogura A. Comparison of intubation performance between the King Vision and Macintosh laryngoscopes in novice personnel: a randomized, crossover manikin study. J Anesth. 2014; 28: 51-57.
Murphy LD, Kovacs GJ, Reardon PM, Law JA. Comparison of the king vision video laryngoscope with the Macintosh laryngoscope. J Emerg Med. 2014; 47 (2): 239-246.
Durán F, Martínez VA, Athié JM. Éxito de la intubación traqueal con laringoscopio Airtraq o Macintosh, en pacientes sometidos a cirugía general bajo anestesia general balanceada. Acta Médica Grupo Ángeles. 2011; 9 (3): 119-123.
Maharaj CH, O’Cronin D, Curley G, Harte BH et al. A comparison of tracheal intubation using the Airtraq or the Macintosh laryngoscope in routine airway management: a randomized, controlled clinical trial. Anesthesia. 2006; 61: 1093-1099.