2016, Número 08
Producción científica de los profesionales del Hospital Oncológico Docente Provincial “Conrado Benítez García”
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 2042-2048
Archivo PDF: 171.09 Kb.
RESUMEN
Se efectuó un estudio descriptivo, retrospectivo y métrico en el Hospital Oncológico Docente Provincial “Conrado Benítez García” de Santiago de Cuba, en el periodo 1996-2013, para determinar la producción científica de sus profesionales tanto en revistas nacionales como extranjeras. En la serie fueron identificados 98 artículos científicos, el año de mayor cantidad de publicaciones fue el 2006 y la revista MEDISAN resultó la fuente con número superior de artículos; asimismo, los profesionales de esta institución publicaron más como coautores (62,8%), sobre todo en la revista médica de su provincia (MEDISAN), con predominio de aquellos en la categoría académica de licenciado (34,7%), los que ostentaban la categoría docente de auxiliar (24,5%) y los acreditados con el grado científico académico de máster (47,1% como autores principales y 14,3 % como coautores). Cabe señalar que el sexo femenino sobresalió como el de mayor aporte de publicaciones científicas.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cañedo Andalia R, Guzmán Sánchez MV, Rodríguez Labrada R. Producción científica documental de Cuba registrada en Scopus y PubMed en el período 2001 -2010. CCM. 2012 [citado 2 Jul 2014]; (1 Supl 2). Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Ruben_Andalia/publication/277820076_Producc in_cientfica_documental_de_Cuba_registrada_en_Scopus_y_PubMed_en_el_perodo_ 2001-2010/links/55913b6008ae15962d8cfd8a.pdf
Hernández Ferreras K, Cárdenas de Baños L, Fundora Mirabal JA, Dorta Contreras AJ. Aspectos que influyen en la visibilidad de la producción científica de las universidades médicas cubanas. ACIMED. 2012 [citado 10 Jul 2014]; 23(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352012000200010
Cañedo Andalia R, Rodríguez Labrada R, Dorta Contreras AJ, Velázquez Pérez L. Producción científica en salud de Cuba registrada en PubMed en el periodo 2010- 2012. Rev Cub Inf Cien Salud. 2014 [citado 13 May 2015]; 25(2): 157-71. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307- 21132014000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Espino Hernández M, Baños Benítez A, Víctores ME, Valdés Roque Y. Análisis métrico de la producción científica de la revistas “Panorama Cuba y Salud” en el período 2006-2011. Rev Cub Inf Cien Salud. 2013 [citado 13 May 2015]; 24(3): 229-42. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307- 21132013000300002