2016, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cub Oftal 2016; 29 (2)
Glaucoma de ángulo abierto posterior a la vitrectomía pars plana
Galindo RK, Rodríguez RBN, Hormigó PI, García FL, Lapido PSI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 308-315
Archivo PDF: 71.86 Kb.
RESUMEN
Con este trabajo nos proponemos revisar las evidencias científicas relacionadas con la
aparición del glaucoma de ángulo abierto posterior a la vitrectomía pars plana. Se
revisaron las evidencias científicas relacionadas con la aparición del glaucoma de
ángulo abierto posterior a la cirugía de vitrectomía pars plana. Para la investigación
documental se examinaron los artículos de la temática indexados en las bases de
datos Pubmed, Pubmed Central y Scielo, que correspondieron a los descriptores
DeCs-MeSH: glaucoma de ángulo abierto y vitrectomía pars plana. En la búsqueda de
avanzada se utilizó el booleano AND y la restricción de tiempo entre los años 2004 y
2014. De los 38 artículos identificados, se desecharon 16 por no tenerse acceso
íntegro al documento. El tratamiento de los datos se realizó mediante el análisis de
contenido de tipo directo. Los mecanismos patológicos que causan glaucoma de
ángulo abierto posterior a la vitrectomía pars plana son múltiples y complejos. La
hipótesis del daño por estrés oxidativo en las celdas de la malla trabecular y su
repercusión en la salida del humor acuoso, tiene un sustento científico en su
patogenia que la hace plausible. El tratamiento para controlar la hipertensión ocular
en estos pacientes después de la vitrectomía es individualizado; puede transitar desde
el tratamiento médico y hasta el uso de técnicas quirúrgicas simples o complejas en
algunos casos. Aún no se han esclarecido los mecanismos fisiopatológicos del
glaucoma de ángulo abierto posterior a la vitrectomía pars plana, por lo que son
necesarias nuevas investigaciones sobre el tema.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Chang S. LXII Edward Jackson lecture: open angle glaucoma after vitrectomy. Journal of Ophthalmology. 2006 [citado 20 de octubre de 2015];141(6):1033-43. Disponible en: http://www.ajo.com/article/S0002-9394%2806%2900254-6/abstract
Weinberg RS, Peyman GA, Huamonte FU. Elevation of intraocular pressure after pars plana vitrectomy. Albrecht Von Graefes Arch Klin Exp Ophthalmol. 1976;200:157-61.
Tranos P, Asaria R, Aylward W, Sullivan P, Franks W. Long term outcome of secondary glaucoma following vitreoretinal surgery. Br J Ophthalmol. 2004 [citado 10 de octubre de 2015];88:341-3. Disponible en: http://bjo.bmj.com/content/88/3/341.full
Costarides AP, Alabata P, Bergstrom C. Elevación de la presión intraocular siguiendo cirugía de vítreo-retina. Ophthalmol Clin N Am. 2004;17(4):507-12.
Chen PP, Thompson JT. Risk factors for elevated intraocular pressure after the use of intraocular gases in vitreoretinal surgery. Ophthalmic Surg Lasers. 1997;28:37-42.
Costarides AP, Alabata P, Bergstrom C. Elevated intraocular pressure following vitreoretinal surgery. Ophthalmol Clin North Am. 2004 [citado 15 de octubre de 2015];17:507-12. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3939008/
Hoyos C. Un modelo para investigación documental. Guía teórico-práctica sobre construcción de Estados del Arte con importantes reflexiones sobre la investigación. Medellín: Señal Editora, 2000.
Bautista NP. Proceso de la investigación cualitativa: epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá: Manual Moderno, 2011.
Han LH, Lambrou FH Jr. Los mecanismos que ejercen presión intraocular elevada después de la vitrectomía pars plana. Oftalmología. 1989;96:1357.
Faulborn J, Conway BP, Machemer R. Surgical complications of pars plana vitreous surgery. Ophthalmology. 1978;85(2):116-25.
Ghartey KN, Teolentine FI, Freeman HM. Close vitreous surgery. Results and complications of pars plana vitrectomy. Arch Ophthalmol. 1980:98:1248.
Lalezary M, Kim SJ, Jiramongkolchai K, Recchia FM, Agarwal A, Sternberg P Jr. Long-term trends in intraocular pressure after pars plana vitrectomy. Retina. 2011;31(4):679-85.
Alice LY, Brummeisl W, Schaumberger M, Kampik A, Welge-Lussen U. Vitrectomy does not increase the risk of open-angle glaucoma or ocular hypertension -a 5-year follow-up. Graefe's Arch Clin Exper Ophthalmol. 248(10):1407-14.
Jonas JB, Knorr HL, Rank RM, Budde WM. Intraocular pressure and silicone oil endotamponade. J Glauc. 2001;10:102-8.
Ichhpujani P, Jindal A, Katz LJ. Silicone oil induced glaucoma: a review. Graefe's Arch Clin Exper Ophthalmol. 2009;247(12):1585-93.
Shingleton BJ, Gamell LS, O'Donoghue MW, Baylus SL, King R. Long-term changes in intraocular pressure after clear corneal phacoemulsification: normal patients versus glaucoma suspect and glaucoma patients. J Cataract Refract Surg. 1999;25:885-90.
Suzuki R, Kuroki S, Fujiwara N. Ten year follow up of intraocular pressure after phacoemulsification and aspiration with intraocular lens implantation performed by the same surgeon. Ophthalmologica. 1997 [citado 15 de octubre de 2015];211:79- 83. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3956089/
McNulty R, Wang H, Mathias RT, Ortwerth BJ, Truscott RJ, Bassnett S. Regulation of tissue oxygen levels in the mammalia lens. J Physiol. 2004;559(3):883-98.
Truscott RJ. Age-related nuclear cataract-oxidation is the key. Exp Eye Res. 2005 [citado 15 de octubre de 2015]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15862178
Siegfried CJ, Shui YB, Holekamp NM, Bai F, Beebe DC. La distribución de oxígeno en el ojo humano: la relevancia para la etiología de ángulo abierto y el glaucoma después de la vitrectomía. Ophthalmol Vis Sci. 2010;51:5731-8.
Tranos P, Bhar G, Little B. Postoperative intraocular pressure spikes: the need to treat. Eye. 2004;18(7):673-9.
Jaffe GJ, Lewis H, Han DP, Williams GA, Abrams GW. Treatment of postvitrectomy fibrin pupillary block with tissue plasminogen activator. Am J Ophthalmol. 1989;108(2):170-5.