2016, Número 1
Acupuntura y kinesioterapia en el tratamiento de la capsulitis adhesiva del hombro
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 83-92
Archivo PDF: 178.18 Kb.
RESUMEN
Introducción: la capsulitis adhesiva del hombro es una enfermedad que anatómicamente se caracteriza por una retracción fibrosa de la cápsula articular; lo que produce una gran limitación de la movilidad de la articulación glenohumeral, tanto activa como pasiva, en todos los movimientos.Objetivos: evaluar la efectividad de la técnica de acupuntura y kinesioterapia en pacientes con capsulitis adhesiva del hombro, así como determinar grado de dolor y la limitación funcional en los pacientes antes y después del tratamiento.
Métodos: ensayo clínico terapéutico controlado para evaluar la efectividad de la acupuntura y kinesioterapia en 62 pacientes con capsulitis adhesiva del hombro, atendidos en el Policlínico Docente "Dr. Tomás Romay" del municipio Artemisa, desde enero del año 2014 hasta enero del 2015. Se conformaron 2 grupos (de estudio y control) de 31 integrantes en cada uno: los primeros recibieron acupuntura y kinesioterapia; los segundos: tratamiento de electroterapia y kinesioterapia.
Resultados: a las 20 sesiones terapéuticas, el dolor se alivió considerablemente en los integrantes del grupo de estudio, lo cual tuvo diferencias significativas entre ambos grupos con respecto a la intensidad del mismo (p ‹ 0,05). A los 3 meses la mejoría en el grupo estudio fue notable, con respecto al grupo control, tanto en el alivio del dolor como en la función habilidad del hombro.
Conclusiones: se consideró de buena efectividad el tratamiento aplicado con acupuntura y kinesioterapia en la capsulitis adhesiva del hombro. Tanto el alivio del dolor como la limitación funcional de la articulación del hombro desde las primeras 20 sesiones de tratamiento, mejoraron notablemente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Revilla AH, González MD. Eficacia de la peloidoterapia y cinesioterapia en la capsulitis adhesiva primaria del hombro / Effectiveness of the peloidotherapy and cinesiotherapy in the primary adhesive capsulitis of the shoulder. Medisan. 2009 [citado 26 Nov 2012];13(4):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_4_09/san08409.htm
Miyazaki Alberto N, Fregoneze Marcelo, Doneux Pedro S, Silva Luciana A, Sella Guilherme. Avaliação do resultado do tratamento da capsulite adesiva de ombro com bloqueios seriados do nervo supraescapular/Treatment of frozen shoulder by supraescapular nerve block. Outcome evaluation. RBM rev.bras.med. 2010 [citado 21 Oct 2013];67(Suppl 3):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.moreirajr.com.br/revistas.asp?fase=r003&id_materia=4254
Koh PS, Seo BK, Cho NS, Park HS, Park DS, Baek YH. Clinical effectiveness of bee venom acupuncture and physiotherapy in the treatment of adhesive capsulitis: a randomized controlled trial. J Shoulder Elbow Surg. 2013 [citado 21 Oct 2013];22(8):1053-62. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23352187
Boonstra AM, Schiphorst Preuper HR, Reneman MF, Posthumus JB, Stewart RE. Reliability and validity of the visual analogue scale for disability in patients with chronic musculoskeletal pain. Int J Rehaz Res. 2008 [citado 21 Oct 2013];31:165-9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18467932
Cohen M, Amaral Marcus V, Brandao Bruno L, Pereira Marcelo R. Assessment of the results from arthroscopic surgical treatment of adhesive capsulitis / Avaliacao dos resultados do tratamento cirurgico artroscopico da capsulite adesiva Rev. bras. Ortop. 2013 [citado 2 Feb 2014];48(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102- 36162013000300272&nrm=iso
Koh PS, Seo BK, Cho NS, Park HS, Park DS, Baek YH. Clinical effectiveness of bee venom acupuncture and physiotherapy in the treatment of adhesive capsulitis: a randomized controlled trial. J Shoulder Ellbow Surg. 2013 [citado 13 Nov 2014];22(8):1053-62. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23352187
Wu YT, Ho CW, Chen YL, Li TY, Lee KC, Chen LC. Ultrasound-guided pulsed radiofrequency stimulation of the suprascapular nerve for adhesive capsulitis: a prospective, randomized, controlled trial. Anesth Analg. 2014 [citado 13 Nov 2014];119(3):686-92. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25010824