2016, Número 1
Instrumento para la evaluación del proceso de atención al adulto mayor en el consultorio del médico y la enfermera de la familia
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 24
Paginas: 7-17
Archivo PDF: 233.85 Kb.
RESUMEN
Introducción: el envejecimiento de la población constituye un reto para la salud pública, en tanto incrementa la demanda de atención especializada a adultos mayores aquejados de enfermedades no transmisibles y discapacidades.Objetivo: desarrollar un instrumento para la evaluación de la calidad del proceso de atención al adulto mayor que cumpla con los atributos de validez, fiabilidad, capacidad discriminatoria y factibilidad requeridos.
Métodos: se realizó un trabajo de desarrollo tecnológico a partir de la aplicación de un algoritmo metodológico, que permitió la construcción y validación de un formulario para la evaluación de las historias clínicas en un Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia. La validación del instrumento incluyó el análisis de consistencia interna a través del coeficiente de Cronbach global y eliminando ítems, la validación de contenido por expertos, mediante los criterios de Moriyama y el Índice Kappa de Concordancia para la evaluación del poder discriminatorio. La factibilidad se confirmó durante las aplicaciones.
Resultados: se obtuvo un instrumento de cinco módulos: datos generales, dispensarización, examen periódico de salud, vacunación e interconsultas.
Conclusiones: se diseñó y validó un instrumento, tipo formulario, para la evaluación de la calidad del proceso de atención médica al adulto mayor, que cumple con los requisitos métricos de fiabilidad, validez, poder discriminatorio y factibilidad requeridos para su uso en el Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Jackson R, Strauss R, Howe N, Aparicio G, Nakashima K. El Desafío Del Envejecimiento en América Latina. Washington, DC: Center for Strategic and International Studies; 2009 [cited 12 Feb 2013]:[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.unfpa.org/webdav/site/global/shared/documents/publications/2012/ Ageing%20Report%20Executive%20Summary%20SPANISH%20Final.pdf
Alonso Galbán P, Sansó Soberats FJ, Díaz-Canel Navarro AM, Carrasco García M. Diagnóstico de fragilidad en adultos mayores de una comunidad urbana. Rev Cubana Salud Pública 2009 [citado 22 Sep 2013];35(2):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662009000200016&lng=es
Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la Política Económica y Social [Internet]. La Habana: Editorial Consejo de Estado; 2011 [fecha de acceso 22 Feb 2012]:[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/09/descargue-en-cubadebate-elproyecto- de-lineamientos-de-la-politica-economica-y-social-del-pcc/print/
Ministerio de Salud Pública. Indicadores para medir las Transformaciones del Sistema Nacional de Salud. La Habana: MINSAP; 2011 [citado 1 Nov 2012]. [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=el+proceso+de+transformaciones+p ara+el+sistema+de+salud+cubano& source=web&cd=3&cad=rja&ved=0CCsQFjAC&url=http%3A%2F%2Ffiles.sld.cu%2 Fisss%2Ffiles%2F2011%2F09% 2Findicadores-trasformacionesminsap. doc%3Fiwp_post%3D2011%252F09%252F16%252FIndicadores% 2520transformaciones%2520SNS%252F3165%26iwp_ids%3D3_165&ei=ddeTUKrw Aqu30AGZ2oCIBw& usg=AFQjCNGVpMLHVnDtKdbZfPlcgPihJ2lRUA
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 64 Asamblea General. Fortaleza, Brasil; 2013 [citado 9 Ago 2015]:[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-investigacion/fd-evaluacion/fdevaluacion- etica-investigacion/Declaracion-Helsinki-2013-Esp.pdf