2016, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Cirugía 2016; 55 (2)
Sutura primaria en lesiones traumáticas de colon y recto
Pinilla GRO, Morales CJA, Gutiérrez GF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 25
Paginas: 138-150
Archivo PDF: 150.30 Kb.
RESUMEN
Introducción: en la vida civil la tendencia actual en el tratamiento de las lesiones
traumáticas de colon y recto es hacia el cierre primario, pero aún no existe
consenso.
Objetivo: identificar características y evolución de 36 pacientes con traumatismos
de colon a los que se les practicó sutura primaria.
Métodos: estudio descriptivo, de cohorte retrospectiva. Se estudiaron pacientes
atendidos en hospitales docentes de la provincia de La Habana, desde noviembre
de 2008 hasta enero de 2012, así como los factores relacionados con la ocurrencia
de complicaciones y los costos. Los datos fueron tomados de la historia clínica y del
informe operatorio, en cada hospital. La información fue procesada de forma
automatizada (SPSS 15.0). Se utilizó análisis de distribución de frecuencias, y el
test de homogeneidad para identificar las variables relacionadas con la ocurrencia
de complicaciones.
Resultados: la causa más frecuente de las lesiones fue el arma blanca (86,1 %).
Los factores relacionados con la ocurrencia de complicaciones fueron el agente
causal y la severidad de las lesiones según la escala de Flint (p= 0,02 y p= 0,04).
Los costos promedio por tiempo quirúrgico y estadía resultaron ser de: $ 1091,88 y
$ 1250,82.
Conclusiones: las principales complicaciones por empleo de sutura primaria en los
hospitales docentes de La Habana fueron: infección del sitio quirúrgico y
sangramiento postoperatorio, y los factores relacionados con ellas: el agente causal
y la severidad de las lesiones. El empleo de la sutura primaria es una opción
terapéutica que parece razonable y menos costosa que la colostomía.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Vicencio-Trovar A. Importancia de la epidemiologia en Trauma. Cir Gen. 2009;31:9-13.
Romero R. Colon trauma: going from suturing to resecting without fear. Medwave. 2005 Ene;5(1):e1347 doi: 10.5867/medwave.2005.01.1347
Abarca AF, Abarca RF, Izuneta TJ. Reparación primaria versus colostomía en lesiones por trauma de colon origen civil. Rev Mex Coloproctol. 2006;12:117-121.
Codina Cazador A. Estado actual de los traumatismos colorrectoanales. Cir Esp. 2006;79(3):143-8.
Silvera P, Jacinto M. Anastomosis Primaria de Colon en Trauma Abdominal Abierto [Tesis]. Maracaibo: Universidad del Zulia; 2012. Disponible en: http://tesis.luz.edu.ve/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=5740
Aldemir M, Tacyıldız I, Girgin S. Predicting Factors for Mortality in the Penetrating Abdominal Trauma. Acta Chir Belg. 2004;104:429-34.
Wayne M, Rivadeneira DE, Scott R. Historical and Current Trends in Colon Trauma. Clin Colon Rectal Surg. 2012;25(4):189-199.
Meza LF, Mulett E, Osorio M, Del Río JA. Trauma de colon: tendencia actual del tratamiento. [citado el 6 de marzo del 2008]. Disponible en: http://www.encolombia.com/medicina/cirugia/cirugia16101-traumadecolon1.htm
Hurvitz M, Lineros M, Erles P. Sutura primaria de heridas de colon. Rev Asoc Coloproct del Sur. [Serie en Internet]. 2006[citado el 6 de marzo del 2008];1(1).Disponible en: http://www.acosur.org.ar/Revista/archivos/v1n1/sutura_primaria_de_heridas_colo nicas.pdf
De Dios J, Arriaga JM, Enríquez L, Castillo JR, Montes JG. Trauma penetrante abdominal: Comparativa de morbimortalidad en heridas por arma de fuego y arma punzocortante. Cirujano General. 2010;32(1).
Noda CL, Hernández A, Grass J, Valentín FL. Trauma colorrectal y su relación con los índices predictivos. Rev Cubana Med Milit. 2008;31(3):157-63.
Salinas LE, Guevara L, Vaca E, Belmores JA, Ortiz FG, Sánchez M. Cierre primario en trauma de colon. Cir. 2009;77:359-64.
Maxwell RA, Fabian TC. Current management of colon trauma. World J Surg. 2009;27:632-9.
Evangelos D, Theodoridou E, Vogiatzis N, Neonaki D, Markakis C, Daskalakis K. The safety of primary repair or anastomosis in high risk trauma patients. Surg Today. 2015;45:730-739
Demetriades D, Murray JA, Chan L, Bowley D, Nagy K. Penetrating colon injuries requiring resection: diversion or anastomosis? An A.A.S.T prospective multicenter study. J Trauma. 2001;50(5):765-75.
Leonher Ruezga KL, Jiménez Gómez JA, Ramírez González LR, Sandoval Santa Cruz M, Gil Vigna JJ, Tello BarbaI M. Trauma abdominal cerrado y penetrante con lesión a órganos abdominales. Rev Latinoam Cir. 2013;3(1):20-4.
Stone HH, Fabian TC. Management of perforating colon trauma: randomization between primary closure and exteriorization. Ann Surg. 1979[citado el 6 de marzo del 2008];190(4):430-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1344502/pdf/annsurg00236- 0018.pdf
Pérez Radamés AI, Leal Mursulí A, Izquierdo Lara FT, Castellanos González JA, Gutiérrez Rojas A. Colostomía frente a reparación primaria de lesiones traumáticas de colon: ¿cuántas más evidencias se necesitan? Rev Cubana Cir. 2008[citado el 6 de marzo del 2008];47(3). ISSN 1561-2945. Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74932008000300013&lng=es
De Abreu JM, Cardozo AE, Marcano JE. Trauma de colon por arma de fuego, experiencia en el servicio de Cirugía I del Hospital Vargas de Caracas. (1992 al 2005) Academia Biomédica Digital. 2009;38:41-59.
Chappuis CW, Frey DJ, Dietzen CD. Management of penetrating colon injuries. A prospective randomized trial. Ann Surg. 1991;213:492-7.
Papadopoulos VN, Michalopoulos A, Apostolidis S, Paramythiotis D, Ioannidis A, Mekras A, et al. Surgical management of colorectal injuries: colostomy or primary repair? Tech Coloproctol. 2011;15(suppl 1):S63-S66.
Butt MU, Zacharias N, Velmahos GC. Penetrating abdominal injuries: management controversies. Scand J Trauma Resusc Emerg Med. 2009;17:19.
Ranko Lazovic G, Goran Barisic I, Zoran Krivokapic V. BMC Gastroenterology. 2010[citado el 6 de marzo del 2008];10:141. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-230X/10/141
Braveman JM, Malangoni MA. Contemporary management of penetrating colon trauma. 2004[citado el 6 de marzo del 2008];15(2):112-8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1053/j.scrs.2004.10.006
Georgoff P, Perales P, Laguna B, Holena D, Reilly P, Sims C. Colonic injuries and the damage control abdomen: does management strategy matter? J Surg Res. 2013 May;181(2):293-99. doi: 10.1016/j.jss.2012.07.011