2016, Número 2
Lesiones Producidas por Escudos Eléctricos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 1-11
Archivo PDF: 708.52 Kb.
RESUMEN
Actualmente los cuerpos policiales utilizan variedad de dispositivos de electrochoque para controlar a las personas a través de la corriente eléctrica, entre ellos los escudos eléctricos son dispositivos de contacto cuyo fin es de protección a quien los usa más que el ataque. El efecto de la exposición a fuentes externas de electricidad puede provocar lesiones al alterar el funcionamiento eléctrico normal del cuerpo humano y en caso de existir denuncias, debe comprenderse que existen factores de riesgo que constituyen múltiples variables imposibles de controlar por los usuarios de los dispositivos, al aumentar la intensidad y duración de la exposición a la corriente eléctrica: factores incontrolables, como son las lesiones provocadas por la caída al suelo de la persona y factores de riesgo potencial (cardiopatía previa, estado de intoxicación, entre otros) que pueden ser desconocidos por parte de los oficiales de policía en el momento de su utilización, indistintamente se utilice con una o varias personas, y que pueden poner en riesgo la vida de quien o quienes reciben la descarga. En el lugar de los hechos este escudo pasa a ser un indicio de origen físico que debe protegerse y levantarse adecuadamente teniendo en cuenta que puede ser determinante para el esclarecimiento del hecho, por lo que requiere una debida cadena de custodia. Sin embargo, precisamente la poca investigación sobre efectos perjudiciales a la salud por las descargas de los escudos eléctricos, hace que no existan normas de protección y seguridad en relación a su uso que deban conocer los investigadores que asisten a un lugar de los hechos donde es posible estos se encuentren, salvo las normas usuales de protección para cualquier equipo eléctrico. El análisis pericial requiere valorar la prueba con rigor crítico, para establecer y reconstruir el mecanismo y dinámica del hecho, indicando si este dispositivo fue o no utilizado, aportando elementos de prueba para la identificación del autor.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
3.! TAR Ideal Concepts Ltd. Escudo eléctrico para disturbios. Detalle del producto. [Internet]. Israel: TAR Ideal Concepts Military and police equipment & training - one stop shop. [citado 4 Ago 2015]. Disponible en: http://www.tarideal.com/esp/Soluciones /AGENTES_POLICIALES/ESCUDOS/ TA03050/ESCUDO_ELECTRICO_PA RA_DISTURBIOS
4.! Madrigal C. Sala Constitucional prohíbe el uso de escudos eléctricos que causaron quemaduras a reo. [Internet]. Costa Rica: laprensalibre.cr. [actualizado 20 Ago 2015; citado 18 Set 2015]. Disponible en: http://www.prensalibre.cr/Noticias/detal le/37246/361/sala-constitucionalprohibe- el-uso-de-escudos-electricosque- causaron-quemaduras-a-reo
5.! Miranda H. Preso en La Reforma sufrió quemaduras. Sala condena uso de escudo eléctrico contra un presidiario. Resolución no prohíbe que se emplee en casos graves como motines. [Internet]. Costa Rica: La Nación. [actualizado 21 Ago 2015; citado 18 Set 2015]. Disponible en: http://www.nacion.com/sucesos/poderjudicial/ Sala-condena-escudo-electricoreo_ 0_1507249294.html
9.! Pérez L (Redactor). NTP 400: Corriente eléctrica: Efectos al atravesar el organismo humano. [Internet]. España: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; 1995. [citado 26 Nov 2015]. Disponible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenid os/Documentacion/FichasTecnicas/NTP /Ficheros/301a400/ntp_400.pdf
12.! The Expert Panel on the Medical and Physiological Impacts of Conducted Energy Weapons. The Health Effects of Conducted Energy Weapons. [Internet]. Ottawa, Canada: Council of Canadian Academies & Canadian Academy of Health Sciences; 2013. [citado 6 Oct 2015]. Disponible en: http://scienceadvice.ca/uploads/eng/asse ssments%20and%20publications%20an d%20news%20releases/cew/cew_fullre porten.pdf
19.! New York Times News Service. Jolt from electronic riot shield fatal for state prison worker. [Internet]. USA: The Victoria Advocate. [actualizado 2 Dec 1995; citado 26 Nov 2015]. Disponible en: https://news.google.com/newspapers?ni d=861&dat=19951202&id=mVFSAAA AIBAJ& sjid=8jUNAAAAIBAJ&pg=2035 ,6160495&hl=en
21.! Substations Committee of the IEEE Power Engineering Society. IEEE Guide for Safety in AC Substation Grounding. IEEE Std 80-2000. [Internet]. New York, USA: Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc; 2000. [citado 4 Ago 2015]. Disponible en: http://www.dee.ufrj.br/~acsl/grad/equip amentos/IEEE-std80.pdf