2016, Número 2
Rev Mex Cir Endoscop 2016; 17 (2)
Reoperación laparoscópica de hernia incisional con cierre primario transfascial
Sánchez ARA, Villasana ÁT, Luna MJ,Cruz ZA, Cuevas OVJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 107-110
Archivo PDF: 449.17 Kb.
RESUMEN
Las hernias ventrales e incisionales están entre las principales patologías a las cuales el cirujano se debe enfrentar en el día a día. El abordaje laparoscópico ha venido a revolucionar el tratamiento quirúrgico, ya que genera menor trauma y una recuperación más rápida; sin embargo, sus resultados son controvertidos aún en lo que respecta a las recidivas. Presentamos el caso clínico de una paciente con hernia incisional recidivante que fue reintervenida por nuestro servicio por vía laparoscópica utilizando en la técnica el cierre transfascial del defecto con sutura no absorbible y colocación de una malla de polipropileno recubierta con ácidos grasos omega 3 con técnica intraperitoneal (intraperitoneal onlay mesh plus). El conocimiento detallado de los principios básicos de la reparación de hernia aplicados a las nuevas técnicas en el abordaje laparoscópico —como lo es el cierre transfascial del defecto y una adecuada colocación de la malla— aumenta las posibilidades de éxito de la cirugía y disminuye el riesgo de recidivas. Conclusiones: La reoperación de hernia incisional por laparoscopia es un procedimiento complejo y que requiere de un abordaje integral por parte del cirujano laparoscopista para asegurar el éxito de la cirugía.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)