2016, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Hum Med 2016; 16 (2)
Códigos éticos y deontológicos en Psiquiatría
Ribot RVC, García PTC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 360-371
Archivo PDF: 106.72 Kb.
RESUMEN
Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar los diferentes códigos éticos y
deontológicos internacionales, regionales y nacionales de los que se nutre la especialidad de
psiquiatría. Se concluye que el comportamiento ético se basa en el sentido de la
responsabilidad individual de cada psiquiatra hacia cada paciente y en la capacidad de
ambos para determinar cuál es la conducta correcta y más apropiada. Las normas externas y
las directrices, tales como los códigos de conducta profesional, las aportaciones de la ética y
de las normas legales, no garantizan por sí solas la práctica ética de la medicina, pero
constituyen un importante marco referencial.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gómez Restrepo C. La Asociación Colombiana de Psiquiatría, los Principios Éticos y el Código Deontológico. Rev colomb psiquiatr [Internet]. 2006 [citado 2015 Jul 23]; 35(3). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0034- 74502006000300001&script=sci_arttext
Ribot Reyes VC. Propuesta de reformulación del “Listado de derechos del paciente mental en Cuba”. Rev latinoam bioet. [Internet]. 2010[citado 2015 Jul 23]; 10(1).Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v10n1/v10n1a07.pdf
Cortina A. Código ético. Cuadernos. Centro de Bioética Juan Pablo II. 2012; suplemento Nov-Dic: 1-4.
Novoa F. Código de Ética de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neuropsiquiatría de Chile. Rev. chil. neuro-psiquiatr [Internet]. 2014[citado 2015 Jul 23]; 52(3). Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272014000300001
López Bombino RL. La ética profesional: tres razones importantes para su estudio. En: Hernández Muñóz LE. (compilador) Ética y bioética para profesionales de la salud. Selección de lecturas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. p. 24-27.
Ribot Reyes VC, González Castillo AL, García Pérez TC, Concepción Serradet AR. Revisión sobre los derechos humanos en psiquiatría y bioética. Rev Hosp Psiquiátr La Habana [Internet]. 2015[citado 2015 Jul 23]; 12(1). Disponible en: http://www.revistahph.sld.cu/2015/Nro%201/revision%20sobre%20los%20derechos %20humanos.html
Balseiro Estevez JT. De la ética médica a la legislación en salud mental: tendencias actuales y realidad cubana. Rev Hum Med [Internet]. 2007 [citado 2009 Abr 7]; 7(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172781202007000200002&lng =es&nrm=iso
Acosta Sariego JR. Los árboles y el bosque. Texto y contexto bioético cubano. La Habana: Publicaciones Acuario; 2009.
Martínez MC. Ética psiquiátrica. Bilbao: Editorial Descleé de Brouwer; 2002.
Sánchez Sánchez T. Veracidad sin brutalidad. Deontología en la transmisión diagnóstica. Comunicación congreso [Internet] Interpsiquis 2012. 13º Congreso Virtual de Psiquiatria.com [citado 2015 Jul 23 ] Disponible en: http://hdl.handle.net/10401/5210
Jímenez Garrote JL. Fundamentación ética en el paciente psiquiátrico. Bioética. 2007; suplemento May-Ago: 16-19.
Herazo E. Aspectos bioéticos de la evaluación de la capacidad mental en psiquiatría. Rev colomb psiquiatr. [Internet]. 2011[citado 2015 Jul 23]; 40(1). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0034- 74502011000100013&script=sci_abstract
Médicos, pacientes, sociedad. Derechos humanos y responsabilidad profesional de los médicos en documentos de las organizaciones internacionales. Buenos Aires: Asociación Psiquiátrica de América Latina; 1998.
Galvizu Borrel AE. Derechos humanos y psiquiatría en Cuba. En: Acosta Sariego JR. (editor científico) Bioética desde la sustentabilidad. La Habana: Publicaciones Acuario; 2007. p. 585-600.
Balseiro Estevez JT. De la ética médica a la legislación en salud mental: tendencias actuales y realidad cubana. Rev Hum Med [Internet]. 2007 [citado 2015 Jul 23]; 7(2).Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727- 81202007000200002&lng=es