2016, Número 618
<< Anterior Siguiente >>
Rev Med Cos Cen 2016; 73 (618)
Streptococcus agalactiae, detección y manejo intraparto
Chinchilla CNM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 161-164
Archivo PDF: 232.06 Kb.
RESUMEN
El estreptococo del grupo B es
una de las causas más frecuentes
de sepsis neonatal de etiología
bacteriana. El cribado universal
tiene como finalidad prevenir la
infección neonatal precoz causada
por ésta bacteria. El cribado
se realiza a toda gestante entre
semana 35-37 para determinar la
colonización por
Streptococcus
agalactiae. Se administra la
profilaxis intraparto a toda mujer
con factores de riesgo o cultivo
positivo por estreptococo grupo
B.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
American College of Obstetricians and Gynecologists: Prevention of Early-Onset Group B Streptoccocal Disease in Newborns. Committee Opinion N 485, April 2011.
Berardi A, Rossi C, Lugli L, Creti R, Bacchi M. Group B Streptococcus Late Onset Disease: 2003-2010. Pediatrics, Official Journal of the American Acadamy of Pediatrics. Jan 2013. Vol 131 N 02.
Caja Costarricense de Seguro Social. Guía de Atención Integral a las mujeres, niños y niñas en el periodo prenatal, parto y postparto. En el primer nivel de atención. 2009.
Caraffini A, Nóbile C, Figueroa M, Costamagna R. Streptococcus agalactiae como responsable de patologías distintas a las materno neonatales. Revista Bioquímica y Patología Clínica. 2007. Vol 71 N 01: 31-35.
CDC. Verani JR, McGee L, Schrag SJ. Prevention of perinatal group B streptococcal disease revised guidelines from CDC MMWR. 2010; 59: 1-32.
De la Rosa Fraile Manuel, De Cueto López Marina. Prevención de la infección neonatal por Streptococcus agalactiae. Un tema consolidado. Enferm. Infecc. y Microbiol. Clin.2003; 21 (4). 171-173.
El Aila NA, Tency I, Claeys G et al. Comparison of different sampling techniques and different culture methods for detection of group B streptococcus carriage in pregnant women. BMC Infectious Diseases. 2010; 10:285.
Hansen M, Uldbjer N, Kilian M. Dynamics of Streptococcus agalactiae colonization in women during and after Pregnancy and in their infants. Journal of Clinical of Microbiology. Jan 2004. Vol 42 N 01: 83-89.
Hernáiz C, Antón N, Alós J y Col. Significado clínico del aislamiento de Streptococcus agalactiae de orina de pacientes de centros de salud. Enferm.Infecc.Microbiol.Clin 2004; 22: 89-91.
Priore G, Di Bartolomeo S, Gentile M, Valle S, Di Bella A. Streptococcus agalactiae en embarazadas. Prevalencia en el Hospital Nacional Alejandro Posadas. Revista Argentina de Microbiología. 2005; 37: 142-144.