2016, Número 618
Rev Med Cos Cen 2016; 73 (618)
Etiología y epidemiología del cáncer en Costa Rica
Vargas CS
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 33-36
Archivo PDF: 155.19 Kb.
RESUMEN
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad dentro del grupo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles a nivel mundial, por lo cual es tema de bastante preocupación por parte de los responsables de tomar las decisiones en salud, gestar sus servicios de salud y proveerlos en cada país. En Costa Rica, en las últimas cuatro décadas, el grupo de enfermedades relacionadas con los tumores malignos, han ido en aumento y ocupan el segundo lugar en la tasa de mortalidad, seguidas por las enfermedades cardiovasculares, las cuales han aumentado en un 20% en la última década (8). Costa Rica no escapa de los perfiles y rasgos epidemiológicos del comportamiento de las enfermedades que más causan muertes en el mundo, se debe reforzar la educación en salud en los tres niveles de atención en los escenarios: familiar, comunitario trabajo y educativo, para fomentar estilos de vida saludables que contribuyan a prevenir ciertos factores de riesgo. Este artículo, de carácter descriptivo, informa al lector sobre el comportamiento del cáncer en Costa Rica, en periodos largos de tiempo, con datos estadísticos básicos para cada uno de los principales tipos de cáncer. Además, presenta las características epidemiológicas y etiológicas básicas de los principales tipos de tumores malignos en Costa Rica.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)