2015, Número 6
Acta Ortop Mex 2015; 29 (6)
Reducción cerrada de la articulación sacroilíaca y reconstrucción acetabular en un paciente pediátrico con fractura inestable de pelvis Torode & Zieg IVd. Reporte de un caso
Nieto-Lucio L, Camarillo-Martínez A, Camacho-González S, Ceja-Picazo SU, Pérez-Atanasio JM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 323-327
Archivo PDF: 847. Kb.
RESUMEN
Antecedentes: Las lesiones pélvicas severas por alta energía en pacientes pediátricos son raras, y más, asociadas con fracturas acetabulares, siendo lesiones que ponen en riesgo la vida del niño. Método: Se presenta el caso de un individuo pediátrico con diagnóstico de fractura de pelvis Torode y Zieg tipo IVd con datos clínicos y radiográficos revisados retrospectivamente. Caso clínico: Niño de 12 años de edad politraumatizado, con fractura de pelvis inestable, tratado de manera multidisciplinaria. Se realizó estabilización en la unidad de terapia intensiva, laparotomía por el Servicio de Cirugía General, manejo ortopédico con reducción cerrada, fijación interna de la fractura-luxación sacroilíaca, con posterior reducción abierta y fijación interna de la fractura acetabular derecha; presentó adecuada evolución clínica. Conclusiones: El diagnóstico de una fractura de acetábulo Torode y Zieg IVd es una indicación absoluta de manejo quirúrgico. La atención multidisciplinaria es esencial para preservar la vida de los sujetos con lesiones de pelvis inestable. Este caso muestra la complejidad de una fractura pélvica inestable asociada con múltiples lesiones debido a un mecanismo poco frecuente (aplastamiento por un árbol) en un paciente con un sistema esquelético inmaduro.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)