2015, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2015; 41 (1)
Edema agudo del pulmón en una gestante
Álvarez PVA, Martínez MJ, Rodríguez LA, Álvarez GE, Sánchez HJ, Grimón MT
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 224.91 Kb.
RESUMEN
El edema agudo del pulmón es la acumulación de líquido en los alvéolos pulmonares que impide la normal oxigenación de la sangre y ocasiona hipoxia tisular. Se trata de una urgencia médica que debe identificarse y tratarse rápidamente para evitar una alta mortalidad materna y perinatal. Con el objetivo de describir las características de un caso de edema agudo del pulmón en una gestante, se presentó el tema, ocurrido en el Hospital Docente Ginecobstétrico de Guanabacoa en el mes de febrero del año 2014 y su posterior evolución. La paciente de 39 años de edad, sin antecedentes patológicos personales con historia obstétrica de G5 P1 A3, que a las 36 semanas comenzó con cifras de presión arterial elevadas y acude al cuerpo de guardia por cefalea e hipertensión arterial. A la postre inicia con disnea, tos y expectoración espumosa diagnosticándose un edema agudo del pulmón, para lo cual se aplica tratamiento médico y la interrupción del embarazo por cesárea, obteniéndose recién nacido de 2100g y Apgar 9-9. La evolución de la paciente fue satisfactoria y el recién nacido, aunque bajo peso, evolucionó satisfactorio. El edema agudo del pulmón es una complicación obstétrica en la que siempre debemos pensar.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1 Matarama PM, Llanio NR, Muñiz IP, Quintana SC, Hernandez ZH, Vicente PE, et al. Edema agudo del pulmón. En: Medicina Interna: Diagnóstico y Tratamiento. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2005:98-101.
2 Caballero AJ. Edema agudo del pulmón. Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina Interna, Hospital Docente Juan Pablo Piña. 2011 [citado 7 Mar 2014]. Disponible en: http://www.slideshare.net/franciabaez/presentation1-edema-agudo-del-pulmon
3 Briones VCG, Díaz de León PM, Guerrero HA, Briones GJC. Edema Pulmonar no Cardiogénico en Ginecobstetricia. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int. 2012 [citado 9 Mar 2014];26(3):4. Disponible en: http://www.medigraphic.org.mx
4 Pérez MIF, Pérez RP, Abeledo TIL, González NO, Chacón TR. ¿Qué es el Edema Pulmonar Cardiogénico Agudo (EPCA)?. 2010 [citado 12 Mar 2014]. Disponible en. http://scholar.google.com.cu/scholar?q=Renato+T.+Jacinto+laennec+1819&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5
5 Willms D, Shure D. Pulmonary edema due to upper airway obstruction in adults. Ches. 1988 [citado 19 Mar 201419];94:2. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=011415&pid=S0001-6002200200040000700010&lng=en
6 Mallampalli A, Guy E. Cardiac arrest in pregnancy and somatic support after brain death. Crit Care Med. 2005 [citado 21 Mar 2014];33:6. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2700584/
7 Choi HS, Han S, Kim HS, Lee C, Kim YY, Hwang JJ. Pulmonary edema during pregnancy: unilateral presentation not rare. Circ J. 2002 [citado 23 Marz 2014 marzo];66(7):3. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12135127
8 Sciscione AC, Ivester T, Largoza M, Manley J, Shlossman P, Colmorgen GH. Acute Pulmonary Edema in Pregnancy. Obstet Gynecol. 2003 [citado 24 Mar 2014];101(3):4. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12636955
9 Roca GR, Smith SV, Paz PE, Losada GJ, Serret RB, Llamos SN, et al. Edema agudo pulmón. En: Temas de Medicina Interna.4ta ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2002:321-24.
10 Briones GJC, Díaz de León PM, Gómez BTE, Avila EF, Ochoa RE, Briones VCG, et al. Medición de la fuga capilar en la preeclampsia eclampsia s. 2000 [citado 26 Mar 2014 marzo];68:3. Disponible en: http://www.scribd.com/doc/169561105/Calculo-de-Presion-CO-Indice-de-Briones-y-Fuga-Capilar-en-Preeclampsia-Eclampsia-2000