2015, Número 1
Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2015; 41 (1)
Comportamiento de la conducta sexual durante el embarazo en un grupo de puérperas
García MR, González SA, Llibre GJJ, García AL, Perera BO
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 195.59 Kb.
RESUMEN
Introducción: las relaciones sexuales durante el embarazo y sus consecuencias han estado sujetas durante largo tiempo a una considerable especulación. En Cuba, existen muy escasas referencias de estudios al respecto y los realizados en otros países, demuestran que el embarazo influye inexorablemente sobre la sexualidad de la mayoría de las personas.Objetivos: caracterizar la expresión de la sexualidad durante el embarazo en un grupo de puérperas.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte trasversal, en el Hospital Ginecobstétrico “Eusebio Hernández”, durante el periodo comprendido entre el 1ro de noviembre de 2007 y 30 de marzo de 2008. Se escogió una muestra de 300 mujeres, se tuvo en cuenta que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: en la muestra se encontró que, 23% refirió un aumento de la actividad sexual durante el segundo trimestre, mientras que el resto refirió mantenerse igual. El 64% representó que la calidad de las relaciones sexuales era igual que antes del embarazo. El 89% planteó que las relaciones sexuales habían sido gratificantes, y el 92% consideró que las relaciones sexuales debían mantenerse durante el embarazo.
Conclusiones: el deseo sexual se mantuvo en las pacientes estudiadas, pero la frecuencia de las relaciones sexuales, disminuyó, en la medida en que el embarazo avanzaba. La mayoría de las encuestadas evalúa de gratificante las relaciones sexuales en este período, manteniéndose la calidad y la forma preferida de las mismas. Una cifra no despreciable de ellas no había recibido información sobre el tema.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)