2016, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Salud Pública 2016; 42 (2)
Invariancia de la categoría de género en las diferencias conductuales en salud en hipertensos
Ofman SD, Pereyra GCI, Cófreces P, Stefani D
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 40
Paginas: 261-275
Archivo PDF: 170.73 Kb.
RESUMEN
Introducción: el abordaje de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de
riesgo -tales como hipertensión arterial- desde una perspectiva de género, está
impulsado, entre otros motivos, por el hecho de que, tradicionalmente, estos
trastornos fueron estudiados y comprendidos desde un enfoque androcéntrico.
Objetivo: analizar la invariancia de la categoría de género como determinante
cultural del comportamiento en relación con la salud-enfermedad.
Métodos: estudio descriptivo-comparativo entre hombres y mujeres
hipertensos/as, en relación con su estilo de vida teniendo en cuenta las diferencias
halladas en los contratiempos cotidianos experimentados por ellos. Participaron
140 pacientes hipertensos esenciales, adultos, en tratamiento, reclutados de
distintos centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se
aplicó un cuestionario sociodemográfico y clínico, el inventario de contratiempos de
la vida cotidiana y el
Health-Promoting Lifestyle Profile II.
Resultados: hombres y mujeres se diferenciaron estadísticamente en varias
situaciones de contratiempo cotidiano, donde ellas manifestaron mayor grado de
malestar. Estos pacientes se diferenciaron también en las dimensiones del estilo de vida “responsabilidad con la salud” a favor de las mujeres, y “actividad física” a
favor de los varones.
Conclusiones: se mantienen los patrones tradicionales relacionados con las
prescripciones sociales de género basados en los respectivos estereotipos de lo
femenino asociado a la expresividad, ternura y alta emocionalidad, y de lo
masculino relacionado con la racionalidad y competencia. Se pone de manifiesto la
importancia de apuntalar a cada grupo en aquellas áreas y comportamientos
relacionados con la salud, que les son más difíciles de poner en práctica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Morales Calatayud F. La psicología y los problemas de salud. En: F Morales Calatayud, editor. Introducción a la psicología de la Salud. Buenos Aires: Paidós; 1999. p. 65-119.
Martín Alfonso L. Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad. Rev Cubana Salud Pública. 2003 [citado 12 May 2015];29(3):275-81. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v29n3/spu12303.pdf
Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles, 2010. Resumen de orientación. Ginebra: OMS; 2011 [citado 13 Sept de 2014]. Disponible en: http://www.who.int/nmh/publications/ncd_report2010/es/
Kearney PM, Whelton M, Reynolds K, Muntner P, Whelton PK, He J. Global burden of hypertension: analysis of worldwide data. Lancet. 2005;365(9455):217-23.
Día Mundial de la Salud 2013: Mida su tensión arterial, reduzca su riesgo. Ginebra: OMS; 2013 [citado 14 May 2013]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/world_health_day_20130403/es/
Carbajal HA. Situación de la hipertensión arterial en Argentina. Hipertens Riesgo Vasc. 2013;30(3):101-6.
Chobanian AV, Bakris GL, Black HR. Seventh report of the joint national comitee on prevention, detection, evaluation and treatment of high blood presure. Hypertension. 2003;42:1206-52.
Gasperin D, Netuveli G, Dias-da-Costa JS, Pattussi MP. Effect of psychological stress on blood pressure increase: a meta-analysis of cohort studies. Cad Saúde Pública. 2009;25(4):715-26.
Sandín B. El estrés: un análisis basado en el papel de los factores sociales. Int J Clin Health Psychol. 2003;3(1):141-57.
Grosse A, Grosse P. Factores sociales y ambientales e hipertensión arterial. En: Gómez LLambí H, Piskorz D, editores. Hipertensión arterial, epidemiología, fisiología, fisiopatología, diagnóstico y terapéutica. Buenos Aires: Inter-Médica; 2013. p. 20-2.
Morales Calatayud F. La psicología en la atención primaria. En: Morales Calatayud F, editor. Psicología de la salud. Conceptos básicos y proyecciones de trabajo. La Habana: Editorial Científico Técnica; 1999. p. 100-1.
Tajer D. Heridos corazones: vulnerabilidad coronaria en varones y mujeres. Buenos Aires: Paidós; 2009.
Sosa Liprandi MI. El desafío de optimizar la estratificación del riesgo cardiovascular en la mujer. Rev Argent Cardiol. 2013;81(4):304-6.
Pramparo P. ¿Falta de concientización de las mujeres sobre la enfermedad cardiovascular o información inadecuada e insuficiente? Rev Argent Cardiol. 2013;81(4):301-3
Velasco Arias S. Recomendaciones para la práctica del enfoque de género en programas de salud. Madrid: Observatorio de Salud de la Mujer; 2008 [citado 12 Jul 2009]. Disponible en: http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/recomendVelasc o2008.pdf
Gijón-Conde T, Banegas JR. Enfermedad cardiovascular en pacientes con hipertensión arterial: diferencias por género a partir de 100.000 historias clínicas. Rev Clin Esp. 2012;212(2):55-62.
Coca A. La enfermedad cardiovascular en función del género: mitos y evidencias. Rev Clin Esp. 2012;212(2):81-3.
Tajer D, Reid G, Gaba M, Lo Russo A, Barrera MI. Investigaciones sobre género y determinación psicosocial de la vulnerabilidad coronaria en varones y mujeres. Rev Argent Cardiol. 2013;81(4):344-52.
Mariani JA, Antonietti L, Tajer CD, De Abreu M, Charask A, Silberstein M, et al. Diferencias de género en el tratamiento de síndromes coronarios agudos: resultados del registro Epi-Cardio. Rev Argent Cardiol. 2013;81(4):307-15.
Nerin I. Género y salud: Estudiar las diferencias para mejorar los resultados. Rev Clin Esp. 2015;215(7):391-2 [citado 16 Sept de 2015]. Disponible en: http://www.revclinesp.es/es/pdf/S0014256515001307/S200/
Ofman SD, Pereyra Girardi CI, Benassi MD, Cófreces P, Stefani D. Hipertensión arterial esencial y estrés cotidiano: un estudio comparativo de acuerdo al género. Psicol Logos. 2013;23:45-62.
Nava Quiroz C, Anguiano Serrano SA, Vega Valero Z. Fiabilidad del “Inventario de Estrés Cotidiano”: estudio transcultural. Psicol Conduct. 2004;12(2):323-31.
Walker SN, Sechrist KR, Pender NJ. The Health-Promoting Lifestyle Profile: Development and psychometric characteristics. Nursing Res. 1987;36(2):76-81.
Walker SN, Kerr MJ, Pender NJ, Sechrist KR. A Spanish language version of the Health-Promoting Lifestyle Profile. Nursing Res. 1990;39(5):268-73.
Pender NJ. Health promotion in nursing practice. Norwalk, CT: Appleton- Century-Crofts; 1982.
Muñoz Mendoza C, Cabrero García J, Richart Martínez M, Orts Cortés MI, Cabañero Martínez MJ. La medición de los autocuidados: una revisión de la bibliografía. Enferm Clín. 2005;15(2):76-87.
Fleiss JL, Levin B, Paik MC. Statistical methods for rates and proportions. 3ra ed. New York: Wiley; 2004.
Castañeda MB, Cabrera AF, Navarro Y, de Vries W. Procesamiento de datos y análisis estadísticos utilizando SPSS. Un libro práctico para investigadores y administradores educativos. Porto Alegre: EDIPUCRS; 2010.
Grimson WR, De Blanco AC, Estrugamou M, Lastres E, Necchi S, Phillpott E. Investigación epidemiológica en entidades psiquiátricas. Bol Oficina Sanit Panam. 1972;79:572.
Jaén Águila F, Mediavilla García JD, Navarrete Navarrete N, Ramos Cortés JL, Fernández Torres C, Jiménez Alonso J. Ansiedad, depresión y su implicación en la hipertensión arterial resistente. Hipertens Riesgo Vasc. 2014;31(1):7-13.
Cordero A, Bertomeu-Martínez V, Mazón P, Fácila L, Bertomeu-González V, Cosín J, et al. Factores asociados a la falta de control de la hipertensión arterial en pacientes con y sin enfermedad cardiovascular. Rev Esp Cardiol. 2011;64(7):587-93.
Castañeda Abascal IE, Morúa-Delgado Varela LP, Segura Sardiñas O, Martínez Rodríguez V, Sánchez Iglesias V. Indicadores sintéticos para la medición de las diferencias de género en el contexto social cubano. Rev Cubana Salud Pública. 2013 [citado 26 Feb 2015];39(4):665-78 Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v39n4/spu05413.pdf
Martinez A, Merlino A, Garbero V, Barzola E. Representaciones sobre las normas de género: la resistencia al cambio. Apost Rev Ciencias Sociales. 2011 [citado 11 Agos 2015]:51. Disponible en: http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/merlino3.pdf
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta resultados de la primera encuesta nacional sobre trabajo no remunerado y uso del tiempo. Buenos Aires, Argentina: Instituto Nacional de Estadística y Censos; 2014 [citado 11 Agos 2014]. Disponible en: http://www.indec.mecon.ar/uploads
Domínguez Mon A. Temporalidades de género en los cuidados a la salud en Buenos Aires. Los sectores medios ante las enfermedades crónicas. Polít Trab. 2011;34:163-92.
Martínez Pastor A, Balanza Galindo S, Leal Hernández M, Martínez Navarro A, Coneza Bernal C, Abellán Alemán J. Influencia del género en los estilos de vida que se asocian a enfermedades vasculares en Universitarios. Hipertensión. 2010;27(4):138-45.
Rokeach M. The open and closed mind. New York: Basic Books, Inc.; 1962.
Ledón Llanes L. Enfermedades crónicas y vida cotidiana. Rev Cubana Salud Pública. 2011 [citado 26 Feb 2015];37(4):488-99. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v37n4/spu13411.pdf
Briones-Vozmediano E, Vives-Cases C, Peiró-Pérez R. Gender sensitivity in national health plans in Latin America and the European Union. Health Policy. 2012;106:88-96.
Tajer D. Construyendo una agenda de género en las políticas públicas en salud. En: D Tajer, compilador. Género y salud: las políticas en acción. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2012. p. 17-36.