2016, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Correo Científico Médico 2016; 20 (1)
Tumor de Buschke Lowenstein
Pupo RA, Roca SA, Rodríguez CA, González SM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 204-212
Archivo PDF: 421.11 Kb.
RESUMEN
El tumor de Buschke Lowenstein o condiloma gigante es una tumoración epitelial benigna, causada por el virus del papiloma humano, trasmisible sexualmente, en muy pocos casos se transforma en maligna. Se presentó un paciente masculino de 51 años, con tabaquismo crónico, etilismo ocasional y relaciones sexuales inestables y desprotegidas. Acudió al Servicio de Urología del Centro Oncológico Provincial de Holguín a causa de lesiones verrugosas inguinales, penoescrotales y perineales, que se trataron años antes, sin embargo, el abandono del tratamiento por parte del paciente favoreció el desarrollo de nuevas lesiones, mostró infección sobreañadida por
Proteus mirabilis que respondió con ciprofloxacino. Se realizó escisión quirúrgica de las lesiones inguinoescrotales y perineales, en las lesiones penianas, se combinó con tratamiento tópico. Se administraron también inmunomoduladores. La evolución postoperatoria fue satisfactoria. Las lesiones penianas, tratadas con podofilino y 5-fluorouracilo, experimentaron ulceración y regresión total. Durante el seguimiento, realizado por un año, se observó la aparición de lesiones de pequeño tamaño que se trataron localmente. Actualmente, no existe un tratamiento completamente resolutivo para esta enfermedad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Buschke A, Lowenstein L. Uber carcinomahnliche condylomata acuminata des pénis. Klin wochenschr.1925 [citado 15 ene 2014]; 4. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1007%2FBF01728480#page-1
Férnandez Nuñez JM, Cardenal Falcón M, Martín Rodrigo JL. Carcinoma de Buschke-Lowenstein en el pene. Emergencias. 2010 [citado 16 ene 2014]; 2:72. Disponible en: www.semes.org/revista/vol22_1/16.pdf
Romero Guerrero J, Rojas Castro D, Ballesteros Martín J, Clavo Escribano P, Menéndez Prieto B. Prostitución: un colectivo de riesgo. Jano. 2004 [citado 15 ene 2014]; 67(1544): 2084-2086. Disponible en: http://www.jano.es/ficheros/sumarios/1/67/1544/106/1v67n1544a13069406pdf001.pdf
Montoya M, Morón W, Portillo H, Poggiolli O. Condiloma acuminado gigante (Tumor de Buschke Lowenstein) presentación de un caso. Rev Venezolana Oncol. 2013 [citado 16 ene 2014]; 25(1): 35-38. Disponible en: http://www.oncologia.org.ve/site/upload/revista/pdf/06._montoya_m_%2835-38%29.pdf
Hicheri J, Jaber K, Dhaouri MR. Giant condyloma (Buschke Lowenstein tumor). A case report. Acta Dermatoven. 2006 [citado 15 ene 2014]; 15(4). Disponible en: http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/thejournalhub/10.15570/archive/acta-apa-06-4/6.pdf
Serrano NA, Elena Sorando E. Condiloma gigante del pene (Tumor de Buschke Lowenstein): Presentación de un caso. Cir Plast Iberolatinoam. 2004 [citado 16 ene 2014]; 35(1). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0376-78922009000100011&script=sci_arttext
Weedon D. Histopatología de los papovavirus. Piel. 2004; 5(3):592-7.
Chu QD, Vezeridis MP, Libbey NP, Wanebo HJ. Giant condyloma acuminatum (Buschke Lowenstein tumor) of the anorectal and perianal regions: analysis of 42 cases. Dis Colon Rectum. 1994 [citado 15 ene 2014]; 37(9): 950-959. Disponible en:http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8076499
Calero Hidalgo G, Zúñiga Chérrez R. Infección por papovavirus: de verruga venerea subclínica a carcinoma espinocelular en genitales masculinos. Dermatol Peruana. 2005 [citado 17 ene 2014]; 15(3). Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v15_n3/pdf/a04.pdf
Knobling R, Failing JF. Gigant condyloma acuminatum (Buschke Lowenstein tumor) of the rectum. AmJ Clin Path. 1967 [citado 11 feb 2014]; 48. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Knobling+R%2C+Failing+JF.+Gigant+condyloma+acuminatum+%28Buschke+Lowenstein+tumor%29+of+the+r ectum.+AmJ+Clin+Path.+1967
Díaz de la Roche A, Álvarez Gómez MJ, Sagaró Delgado B, Guillame Niebla E, López Saura P. Tratamiento combinado tópico y sistémico de condilomas acuminados con interferón alfa-2B recombinante o factor de transferencia: Ensayo clínico aleatorizado, a doble ciegas, controlado con placebo. Biotecnol Aplicada. 1997 [citado 25 mar 2014]; 14(4). Disponible en:http://www.bioline.org.br/abstract?id=ba97055&lang=es
Montero Valera MP, Batallán Jerez MP, Batista Muñoz N, Dager Haber A, Peregrín Rodríguez S. Condiloma acuminado gigante. Presentación de un caso. CCM. 2004 [citado 15 ene 2014]; 8(2). Disponible en:http://www.cocmed.sld.cu/no82/n82presc2.htm
Núñez Serrano AA, Sorando E, Arrauz López JL, García Martínez L, Juan Huelves A. condiloma gigante del pene (Tumor de Buschke Lowenstein) presentación de un caso. Cir Plast Iberolatinoam. 2009 [citado 15 ene 2014]; 35(1). Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v35n1/55.pdf