2016, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cubana Pediatr 2016; 88 (1)
Exantema periflexural asimétrico de la infancia, dos formas de presentación
Dei-Cas PG, Paula CD, Mara DN, Giri M, Novello VA, Dei-Cas I
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 104-109
Archivo PDF: 102.57 Kb.
RESUMEN
El exantema periflexural asimétrico de la infancia es una entidad benigna,
autolimitada, subdiagnosticada, de etiología desconocida, que compromete
mayormente niñas de edad preescolar. Tiene predominancia estacional (invierno y
primavera). Su diagnóstico es clínico, y se presenta como un exantema
escarlatiniforme, morbiliforme o eccematoso, que generalmente comienza en la axila
y se extiende centrífugamente hacia el tronco y el miembro superior homolateral.
Puede acompañarse de adenopatías regionales y fiebre. No requiere tratamiento
específico, salvo el uso de cremas humectantes y antihistamínicos, en caso de
presentar prurito. Se describen 2 pacientes con diferentes formas de presentación de
esta entidad, una típica y otra infrecuente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Zegpi S, Cataldo K, Del Puerto C. Exantema asimétrico en una niña. Arch Pediatr Urug. 2014;85(1):25-7.
Ting PT, Adams SP. Asymmetric Periflexural Exanthem of Childhood Follow-up [monografía en Internet]. Medscape; actualizado 17 de enero 2014 [citado 30 de junio de 2015]. Disponible en: http:www.emedicine.medscape.com/article/1118863.
Garrido García E, Rubín de la Vega E, Loberte Prieto C, de Juan Álvarez A, Fernández Mionis S, Vázquez Ríos C. Exantema laterotorácico unilateral: una patología infradiagnosticada. Bol Pediatr. 2012;52:244-61.
Giachetti A, Castro C, Greco MF, Scacchi M, Flores R. Consenso Nacional de Dermatitis Atópica 2013. Arch Argent Pediatr. 2014;112(3):293-4.
Mejía SA, Ramírez VS, Valencia Herrera A, Mena Cedillos C. Exantema laterotorácico unilateral de la infancia, una enfermedad poco diagnosticada. Bol Méd Hosp Inf Méx. 2007;64(1):65-8.
Weinberg S, Prose N, Kristal L. Atlas de Dermatología Pediátrica. 4ª edición. Cap 5. Madrid: Editorial Marban; 2012. p. 55.
Valdivieso M, Silvente C, Velásquez D, Chavarría E, Mauleón C, Hernanz J. Exantema periflexural asimétrico. Acta Pediatr Esp. 2011;69(3):128-9.
Guimera M, Neda F, Fagundo E, Rodríguez F, Cabrera R, Sánchez R, et al. Asymetric periflexural exanthem of childhood: report of two cases with parvovirus B19. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2006 Apr;20(4):461-2.