2015, Número 259
<< Anterior Siguiente >>
16 de abril 2015; 54 (259)
Reparación de furca de segundo molar inferior permanente utilizando Agregado de Trióxido Mineral. Presentación de un caso
Quintana ML, Díaz PR, Chaple GAM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 85-90
Archivo PDF: 88.19 Kb.
RESUMEN
A consulta acude una paciente femenina de 47 años refiriendo dolor pulsátil que no alivia con analgésico, en hemiarcada inferior izquierda. El examen clínico muestra restauración desplazada y gran recidiva de caries en el 37. Radiográficamente se obseva una lesión en la bifurcación radicular. La paciente anhela conservar su pieza dentaria y se le practica un tratamiento endodóntico tradicional en 3 sesiones. Posterior a esto, se aplica MTA en el piso de la cámara pulpar y se evolucionó a los 5 y 10 días, lo que resultó un procedimiento donde se logró la conservación del diente, con el tratamiento equilibrado y la garantía de una mejor calidad de vida y atención. El presente estudio tiene como objetivo describir la evolución a los 10 días del empleo del Agregado de Trióxido Mineral en esa lesión de furca de un segundo molar permanente inferior izquierdo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Chaple AM, Herrero L. Generalidades del Agregado de Trióxido Mineral (MTA) y su aplicación en Odontología: Revisión de la Literatura. Acta Odontol Venez 2007; 45(3):467-72. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2007/3/pdf/trioxido_mineral.pdf
Ghanbari HO, Taheri M, Abolfazli S, Asgary S, Gharechahi M. Efficacy of MTA and CEM Cement with Collagen Membranes for Treatment of Class II Furcation Defects. J Dent (Tehran) 2014; 11(3):343-54
Armas L, Díaz A, Valdés H. Terapéuticas aplicadas en molares con diferentes grados de lesiones de furca. Rev Med Electrón 2013; 35(2):126-33. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684- 18242013000200004&lng=es.
Nazari K, Aghili H, Rashed A, Zahedpasha S, Moghadamnia AA. A comparative study on sealing ability of mineral trioxide aggregate, calcium enriched cement and bone cement in furcal perforations. Minerva Stomatol 2014; 63(6):203-10
Azim AA, Lloyd A, Huang GT. Management of longstanding furcation perforation using a novel approach. J Endod 2014; 40(8):1255-9
Guneser MB, Akbulut MB, Eldeniz AU. Effect of various endodontic irrigants on the pushout bond strength of biodentine and conventional root perforation repair materials. J Endod 2013; 39(3):380-4
Singh P, Paul J, Al-Khuraif AA, Vellappally S, Halawany HS, Hashim M, et al. Sealing ability of mineral trioxide aggregate, calcium phosphate cement, and glass ionomer cement in the repair of furcation perforations. Acta Medica (Hradec Kralove) 2013; 56(3):97-103.
Bains R, Bains VK, Loomba K, Verma K, Nasir A. Management of pulpal floor perforation and grade II Furcation involvement using mineral trioxide aggregate and platelet rich fibrin: A clinical report. Contemp Clin Dent 2012;3(2):223-7
Torabinejad M, Ford TRP, McKendry DJ, Abedi HR. Histologic assessment of mineral trioxide aggregate as a root-end filling in monkeys. J Endodontics 1997; 23(4):225-8.