2015, Número 12
Estilos de vida e infección por cólera en la provincia de Santiago de Cuba
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 5089-5094
Archivo PDF: 89.09 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y transversal en sistemas y servicios de salud en la población de Santiago de Cuba, durante el período de julio a septiembre del 2013, para evaluar la percepción de riesgo y los estilos de vida asociados al cólera. El universo estuvo constituido por los 9 municipios y la muestra por 2 000 habitantes, con un individuo por cada familia seleccionada, los que pertenecían a 10 áreas de salud, donde se escogió un total de 50 consultorios médicos de la familia (5 consultorios por área y 40 familias de cada uno); igualmente, los instrumentos para obtener la información fueron diseñados por criterio de expertos. Según los resultados de la serie, pudo concluirse que la mayoría de los encuestados creían que no eran susceptibles de enfermar y poseían una baja percepción del alto riesgo de contagio por el cólera. Ello condiciona un bajo criterio de amenaza y, por tanto, el no cumplimiento de las orientaciones de salud que impliquen esfuerzos, algunos recursos y molestias.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cáceres Diéguez A, Cruz Baranda Silvia S. Superación profesional en la Atención Primaria de Salud: una estrategia didáctica propiciadora de estilos de vida saludables. MEDISAN. 2011 [citado 2 Jun 2015]; 15(1):130-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192011000100018&lng=es
Cáceres Diéguez A. Superación profesional de posgrado en la atención primaria de salud: Una estrategia didáctica para la modificación de comportamientos y conductas a favor de estilos de vida saludables [tesis doctoral]. Santiago de Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas; 2011 [citado 2 Jun 2015]. Disponible en: http://tesis.repo.sld.cu/341/1/Tesis_Doctoral_Aglae_C%C3%A1ceres_Di%C3%A9gue z.pdf
Departamento de Servicios Especiales de Información. Actualización Epidemiológica Cólera 3 de marzo de 2015. Resumen de la situación del cólera en la Región de las América [citado 1 Jun 2015]. Disponible en: http://articulos.sld.cu/colera/ 2015/04/17/actualizacion-epidemiologica-colera-3-de-marzo-de-2015/