2015, Número 2
<< Anterior
Rev Cub Oftal 2015; 28 (2)
Desarrollo de la Sociedad Cubana de Oftalmología de 1965 a 1992
Río TM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 256-268
Archivo PDF: 96.17 Kb.
FRAGMENTO
En 1966 el Dr. Elio Marrero Faz, brillante oftalmólogo quien se dedicó en cuerpo y
alma al trabajo en las provincias de Holguín y Santiago de Cuba hasta su fallecimiento
con apenas 57 años de edad, sustituyó en la segunda vicepresidencia al Dr. Jorge
Sanz y pasó a secretario. Se acordó que todo el que aprobara el examen de
Especialista de I Grado en Oftalmología se admitiera como Socio Titular. Fue
aprobado como miembro Titular el Dr. Elio Marrero por su capacidad, méritos
revolucionarios y superación científica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Elecciones 9 de febrero de 1965. Acta 1965-66.
Acta #1 del 7 de octubre de 1966.
Elecciones de la Junta de Gobierno del 22 de marzo de 1977.
Comunicación del Dr. Arrúe, Secretario de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1977.
Liberación de Gladys Colón de su cargo por solicitud propia, el 1ro. de agosto de 1978.
Elecciones de la Junta de Gobierno en 1980.
I Congreso de la Sociedad Cubana de Oftalmología en Cienfuegos en 1951. Archivo de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1952.
II Congreso. Glaucoma. La Habana: Archivo de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1952.
III Congreso. Desprendimiento de retina. Santa Clara: Archivo de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1953.
IV Congreso. Glaucoma. La Habana: Archivo de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1954.
V Congreso. Estrabismo. La Habana: Archivo de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1960.
VI Congreso. Refracción. Cienfuegos: Archivo de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1961.
VII Congreso. Santiago de Cuba: Archivo de la Sociedad Cubana de Oftalmología; 1963.
Río M. Historia del Centro de Microcirugía Ocular en Serie "Ramón Pando Ferrer". Rev Cubana Oftalmol. 2009;22:11.