2015, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cub Oftal 2015; 28 (2)
Los principios éticos y bioéticos aplicados a la calidad de la atención en Enfermería
Mora GL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 228-233
Archivo PDF: 62.29 Kb.
RESUMEN
Brindar una atención con calidad y eficiencia a toda la población es una de las
premisas fundamentales que el sistema nacional de salud se ha propuesto en estos
tiempos. Para lograrlo se han trazado diversas acciones y medidas. Los profesionales
de la enfermería no han quedado atrás en este empeño, por lo que se trabaja
arduamente para mejorar la calidad en el cuidado y en la satisfacción de los pacientes
teniendo en cuenta los principios éticos y bioéticos de la profesión. Se realizó una
revisión bibliografía que incluyó diversos artículos y libros de texto. Se abordaron
temas como los principios éticos y bioéticos en la enfermería, y la calidad de la
atención. Se debe inculcar en los profesionales de hoy la necesidad de brindar una
atención con calidad y humanismo. Es por eso que se decidió realizar este trabajo con
el objetivo de ampliar los conocimientos relacionados con la ética y la calidad de la
atención en la enfermería.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hernández LL, Miranda AJ. Imagen social de la enfermería en Cuba y en Belice. Rev Cubana Enferm. 2006 [citado5 de abril de 2014];22(2):[aprox 19 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_2_06/enf05206.htm
Rosso VE, Urquiza T. Orientación deontológica y bioética en el ejercicio de la enfermería (I). Rev Enferm Hosp Ital. 2003;7(19):14-23.
Colectivo de autores. Ética y moral. Enciclopedia colaborativa Abcpedia. 2011 [citado 5 de abril de 2014]. Disponible en: http://www.abcpedia.com
Barrio M. Ética de enfermería y nuevos retos. An Sist San Navar. 2006;29(Supl 3):41-7.
Estrada A. Aplicación de los principios bioéticos en la actuación de enfermería. La Habana: Trabajo Referativo. Facultad de Ciencias Médicas "Julio Trigo"; 2002.
León Román CA. La seguridad del paciente, una responsabilidad en el acto del cuidado. Rev Cubana Enferm. 2006 [citado 5 de abril de 2014];22(3):[aprox 11 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_3_06/enf07306.html
Federación Panamericana de Profesionales de la Enfermería. Código de ética. Buenos Aires: Revista de la AECAF. Edición especial 50 aniversario. 2004.
Santos Vargas L. La bioética como una disciplina crítica. En: Acosta Sariego JR, ed. Bioética para la sustentabilidad. La Habana: Acuario; 2002. p. 55-68.
Pérez Cárdenas ME, Flores Rodríguez JL, Singh Castillo C, Paredes Rodríguez G. Ética médica y bioética. Perspectiva filosófica. En: Lecturas de Filosofía, Salud y Sociedad. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2000. p. 140-60.