2003, Número 2
Rev Fac Med UNAM 2003; 46 (2)
Endocarditis infecciosa asociada al uso de marcapaso
Valero EG, Soto MP, Hernández CVG, Herrera FR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 71-74
Archivo PDF: 67.85 Kb.
RESUMEN
El caso de una enferma de 25 años de edad con diagnóstico inicial de bloqueo aurículo-ventricular congénito que ameritó marcapaso bicameral definitivo. El electrodo aurícula tuvo que ser cambiado en varias ocasiones por disfunción y en una de ellas se cambió todo el sistema (1998). Ingresó al hospital el 9 de junio del 2000 por síndrome febril, atribuido a fiebre tifoidea y/o infección de vías urinarias, que persistió a pesar del tratamiento. En el hospital se halla fiebre de 38ºC, síntomas generales atribuibles a ésta, con reacciones febriles levemente alteradas, ultrasonido renal que muestra datos de pielonefritis derecha, leucocitosis de 16,000 y hemocultivo positivo a cocos Gram positivos aunque no se especifica el germen. Ante la presencia de varios cuerpos extraños en cavidades derechas del corazón y lo reportado durante su hospitalización, las posibilidades de que se trate de un cuadro de endocarditis infecciosa de cavidades derechas son muy altas; lo cual se confirmaría con un ecocardiograma. Dada la evidencia de varios cuerpos extraños en cavidades cardiacas derechas, que facilitan la trombosis y la endocarditis, aunado a lo súbito del cuadro clínico final, es dable pensar que la paciente tuvo una tromboembolia pulmonar que disminuyó el gasto cardiaco derecho y consecutivamente el izquierdo, por lo que la causa de la muerte sería sepsis severa y el consecuente choque mixto: obstructivo y séptico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)