2015, Número 3
Formación humanista y modo de actuación del médico. Estrategia para su integración
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 491-508
Archivo PDF: 282.67 Kb.
RESUMEN
Introducción: el proceso de formación humanista se define como el conjunto de etapas por las que transitan los estudiantes de Medicina para lograr la integración sistémica de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que les permita entender, comprender e interpretar el contexto socio humanista y ético para la solución de los problemas profesionales.Objetivo: estructurar una estrategia integradora de la formación humanista y el modo de actuación del médico para su implementación en la carrera de Medicina.
Material y método: estudio sustentado en el método dialéctico materialista, se combinaron métodos del nivel empírico, análisis documental; encuesta y del nivel teórico, histórico-lógico; análisis-síntesis; inducción-deducción; así como de los estadísticos, estadística descriptiva y criterio de expertos a través del método Delphi.
Resultados: a partir de la asociación teórica conceptual, resultado de la pormenorizada revisión, y determinación de las tendencias teórico conceptuales acerca del término estrategia y sintetizándose dichos resultados en el marco de la formación humanista integrada al modo de actuación del médico, se concibe la estrategia como sistema de acciones y procedimientos seleccionados y organizados para implementar, de manera secuenciada, los fundamentos que sustentan los componentes del proceso de formación humanista, encargados de orientar la dirección pedagógica de este proceso en la carrera de Medicina.
Conclusiones: se estructuró una estrategia integradora que concibe un sistema de acciones que a través de una acción estratégica maestra, devenida en instrumento generador de decisiones estratégicas desde la dimensión administrativa, dinamiza acciones estratégicas específicas en las dimensiones curricular y extracurricular.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hernández Rodríguez IM. Concepción pedagógica del proceso de formación humanista para los estudiantes de la carrera de medicina. Estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Pinar del Río; Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior: Pinar del Río; 2013.
González Carvajal CA. Concepción pedagógica del proceso de formación cívica. Una estrategia para su implementación en la práctica educativa de la Corporación Universitaria Remington de Medellín. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, La Habana; 2008.
Breijo Worosz T. Concepción pedagógica del proceso de profesionalización para los estudiantes de las carreras de la Facultad de Educación Media Superior durante la formación inicial: estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES). Universidad de Pinar del Río; 2009.
Márquez DL. Concepción pedagógica del proceso de formación profesional de los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales a través del modo de actuación: Estrategia para su implementación en la Universidad de Pinar del Río. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES). Universidad de Pinar del Río; 2008.
Ferro González B. Concepción pedagógica del proceso de formación ciudadana para los estudiantes de la carrera de medicina. Estrategia para su implementación en la Universidad Médica de Pinar del Río. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Pinar del Río; Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior: Pinar del Río; 2013.