2015, Número 1
Rev Cubana Med Gen Integr 2015; 31 (1)
Infección del tracto urinario y resistencia antimicrobiana en la comunidad
Marrero EJL, Leyva TM, Castellanos HJE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 78-84
Archivo PDF: 125.04 Kb.
RESUMEN
Introducción: las infecciones del tracto urinario constituyen un problema frecuente en la atención primaria de salud.Objetivo: actualizar la prevalencia y susceptibilidad a los antibióticos disponibles en nuestro medio.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo sobre el aislamiento de gérmenes uropatógenos y la susceptibilidad antibiótica del microorganismo más frecuente en 2 912 pacientes ambulatorios que presentaron clínica sugerente de infección urinaria. Se tomó como muestra 484 pacientes con urocultivos positivos que tenían antibiograma realizado, en el municipio Banes, Holguín, desde noviembre del 2012 a octubre del 2013. Se utilizó el método de difusión de Kirby y Bauer.
Resultados: la Escherichia coli resultó el germen más frecuente, afectando de igual manera al sexo femenino y mostró mayor resistencia al Ampicillín (83,7 %), Cefazolina (74,5 %), Ácido nalidíxixco (72,1 %), Co-trimoxazol (57,3 %), alrededor del (50,0 %) de resistencia a la Ciprofloxacina, Kanamicina y Ceftaxidima; mejor sensibilidad ante la Gentamicina, Cefotaxima y Ceftriaxona.
Conclusiones: la Gentamicina, Cefotaxima y Ceftriaxona las opciones terapéuticas de primera línea en el tratamiento empírico de las infecciones del tracto urinario constituyen en nuestro medio.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Villaroel E, Navarro P, Ramos R. Escherichia coli identificadas en pacientes con infecciones urinarias: Sensibilidad antimicrobiana. Rev. Soc. Ven. Microbiol. Ene 2002 [citado 14 de Nov 2011];22(1):18-21. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 25562002000100005&lng=es&nrm=iso